Category: croacia

EP

  • Inglaterra golea 5-2 a los de Santi Denia en Calcuta.
  • Es la cuarta final de un Mundial de esta categoría que pierde la selección española.

España

La selección española sub-17 ha perdido (5-2) contra Inglaterra en la final del Mundial sub-17, que se ha disputado en India, al no poder controlar la ventaja conseguida en la primera parte (0-2) y verse superada por la intensidad de los británicos, por lo que sigue sin poder proclamarse campeona del mundo de la categoría.

España e Inglaterra reeditaban la final del Europeo del pasado mes de mayo en Croacia, donde el combinado nacional se impuso en la tanda de penaltis tras empatar el encuentro durante la prórroga. Esta vez el escenario era Calcuta, en India, y los chicos de Santiago Denia no pudieron alzarse con la victoria, en la cuarta final de España en el Mundial sub-17, el único título que falta en el palmarés de la selección, a pesar de coger ventaja en el marcador con un doblete del canterano del Barça Sergio Gómez.

La selección inglesa empezó el encuentro con mucha intensidad y fruto de ello llegaron las primeras ocasiones del partido, donde el guardameta español tuvo que emplearse a fondo para evitar que los ingleses se adelantaran, sobre todo en el primer minuto, cuando evitó un gol cantado con una espectacular intervención.

España debía intentar hacerse con el control del balón y combinar para asentar el frenético comienzo de sus rivales. Y así fue. Tras una buena combinación de los nacionales, César Gelabert luchó con los centrales y el balón quedó suelto en el área, donde apareció Sergio Gómez para tocar levemente y hacer el primero. Y los mismos protagonistas participaron en el segundo. Gelabert hizo un gran movimiento dentro del área para asistir a Sergio Gómez que empaló un potente disparo con la zurda.

Pero el alto ritmo del partido no cesó y los británicos rondaron la portería de Álvaro Fernández hasta en 15 ocasiones para acabar recortando distancias justo antes del descanso por medio del ‘pichichi’ del torneo Rhian Brewster, cabeceando entre los centrales, en la jugada posterior a un disparo al palo de Hudson Odoi.

Tras una primera parte de infarto, los ‘Tres Leones’ siguieron merodeando el área de España en la reanudación. Tal es así que Gibbs-White igualó tablas a los pocos minutos y 10 más tarde fue Phil Foden el que le dio la vuelta al luminoso marcando a placer. A pesar del varapalo, España no le perdió la cara al partido y pudo igualar el encuentro en varias ocasiones pero una falta lateral y una contra en los últimos minutos, la aprovecharon los ingleses para hacer el cuarto y quinto y proclamarse campeones del mundo por primera vez.

(more…)

España lo tiene casi imposible para ser cabeza de serie en el Mundial 2018 de Rusia

R. RIOJA

  • La clasificación de la FIFA determinará quienes son los siete equipos que, junto a la anfitriona Rusia, ocuparán el Bombo 1 en el sorteo del 1 de diciembre.
  • España ocupa el puesto 11 y tiene casi imposible escalar al séptimo.

Iniesta Italia - España

La FIFA anunció este jueves que la próxima clasificación de selecciones, que será publicada el 16 de octubre, determinará los siete equipos que serán cabezas de serie, junto a Rusia, en el Mundial 2018.

Así, España, que en el ranking publicado también este jueves ocupa el puesto 11, lo tiene casi imposible para entrar en el Bombo 1, en el que estará con seguridad la anfitriona Rusia.

La clasificación del mes de septiembre está liderada por Alemania, seguida de Brasil, Portugal, Argentina, Bélgica, Polonia y Suiza. Estos siete equipos serían los cabezas de serie a día hoy, aunque habrá que esperar al ranking de octubre, con Francia, Chile, Colombia e incluso España al acecho.

Ranking FIFA Septiembre 2017:

.1. Alemania         1606 Puntos

.2. Brasil           1590

.3. Portugal         1386

.4. Argentina        1325

.5. Bélgica          1265

.6. Polonia          1250

.7. Suiza            1210

.8. Francia          1208

.9. Chile            1195

10. Colombia         1191

11. España           1184

12. Perú             1103

13. Gales            1089

14. México           1085

15. Inglaterra       1056

16. Uruguay          1043

17. Italia           1035

18. Croacia           977

19. Eslovaquia        967

20. Irlanda del Norte 945

(more…)

EFE

  • Las victorias de Alemania frente a la República Checa y Noruega en la ruta al Mundial de Rusia 2018 la permiten desbancar a Brasil del primer puesto.
  • Los enfrentamientos por un puesto en el Mundial del año que viene han generado cambios destacados en la tabla mensual de la FIFA.

David Villa

Las victorias de Alemania frente a la República Checa y Noruega en la ruta previa al Mundial de Rusia 2018 permiten a su selección desbancar a Brasil del primer puesto de la clasificación de la FIFA, en la que Portugal es ahora tercera, Argentina cuarta y España sigue en undécimo lugar.

Los enfrentamientos por un puesto en el Mundial del año que viene han generado cambios destacados en la tabla mensual de la FIFA, donde Portugal ha subido tres posiciones y Bélgica cuatro para situarse entre los cinco primeros.

Polonia, Suiza, Francia, Chile y Colombia completan el ranking de los diez primeros del que España sigue fuera, aunque a escasos puntos de chilenos y colombianos.

Según los datos facilitados por la FIFA, entre las variaciones más destacadas, que han permitido a 23 selecciones mejorar diez plazas, figuran los ascensos de Cabo Verde (67ª, +47), Luxemburgo (101ª, +35), Bolivia (46ª, +22) y Dinamarca (26ª, +20).

Tanto Luxemburgo como Perú (12ª, +3) han firmado su mejor clasificación de la historia, igual que Irlanda del Norte (20ª, +3) y Siria (75ª, +5).

Bolivia ha logrado ser una de las cinco novedades en la lista de las 50 mejores junto a Montenegro (37ª, +15), Bulgaria (38ª, +14), Escocia (43ª, +15) y Haití (48ª, +7).

Clasificación

.1. Alemania         1606 Puntos

.2. Brasil           1590

.3. Portugal         1386

.4. Argentina        1325

.5. Bélgica          1265

.6. Polonia          1250

.7. Suiza            1210

.8. Francia          1208

.9. Chile            1195

10. Colombia         1191

11. España           1184

12. Perú             1103

13. Gales            1089

14. México           1085

15. Inglaterra       1056

16. Uruguay          1043

17. Italia           1035

18. Croacia           977

19. Eslovaquia        967

20. Irlanda del Norte 945

(more…)

EFE

  • Los de Santi Denia empataron el partido cuando pasaban seis minutos del tiempo reglamentario.
  • Es el noveno título de España en esta categoría.

España

La selección española sub-17 se volvió a proclamar, nueve años después, campeona de Europa de la categoría, tras imponerse este viernes por 4-1 a Inglaterra en una tanda de penaltis que forzó con un gol de Nacho Díaz en el tiempo añadido (2-2).

España no erró ninguno de los cuatro penaltis que lanzó, una efectividad máxima que le permitió romper una sequía de nueve años y lograr su tercera corona continental sub-17, la novena si se incluyen las seis que logró cuando el torneo estaba restringido a los menores de 16 años.

Triunfo que dejó como nombre propio el del delantero del CD Roda Nacho Díaz, que evitó una derrota a la que España parecía irremediablemente abocada con un remate de cabeza a la salida de un córner, cuando ya se cumplían los seis minutos de tiempo añadido.

Un gol que premió la fe del conjunto español, que como ya hizo ante Turquía o Crocia en la primera fase del torneo, o ante Francia en los cuartos de final, fue capaz de salvar en este Europeo de Croacia un marcador adverso.

Ordenado, sin prisas, al conjunto español le gusta madurar poco a poco sus partidos. Una tranquilidad que no se resquebrajó ni con el marcador adverso, tras adelantarse Inglaterra a los 18 minutos de juego con un gol de Callum Hudson-Odoi.

El jugador del Chelsea no desaprovechó una buena maniobra de su compañero Jadon Sancho para plantarse en el interior del área y sorprender con un magnífico remate al guardameta español Álvaro Fernández, que tan sólo pudo ver cómo el balón se colaba por una escuadra, tras tocar el esférico en un defensa español.

Un fogonazo que obligó a acelerar el ritmo al conjunto español, hasta entonces empeñado en adormecer el encuentro con un juego lento y pausado, encaminado a impedir que Inglaterra pudiera sacar rédito a la velocidad de sus atacantes.

Se demostró que esos temores fueron excesivos en el momento en el que España se olvidó de tantas precauciones y dotó a su juego de un punto más de intensidad.

Si Sancho, Foden o Hudson-Odoi destacaron por su rápidos movimientos, no menos eléctricas fueron las maniobras de los jugadores españoles, en especial las del centrocampista Ferrán Torres y, sobre todo, las del lateral Mateu Morey.

Con Torres y Morey percutiendo constantemente por la banda derecha, los de Santi Denia se adueñaron por completo tanto del juego como del balón, un dominio que tardó en dar sus frutos al conjunto español.

En una nueva muestra de potencia y velocidad, Morey logró plantarse completamente solo a los 38 minutos en el área inglesa, donde el balear, como ya hizo ante Francia en los cuartos de final, resolvió perfectamente con la pierna izquierda una jugada que supuso el 1-1.

Lentitud en el segundo tiempo

Sin embargo, la selección española volvió a caer en la lentitud con la que arrancó el encuentro en los primeros compases de la segunda mitad. Un paso atrás que no desaprovechó Inglaterra para hacerse nuevamente con la iniciativa en el partido.

Todo un problema para el conjunto español, que tras ver cómo el portero Álvaro Fernández evitó con un gran intervención el gol de los británicos en un remate de Hudson-Odoi, a los 58 se encontró de nuevo por detrás en el tanteador, tras un remate lejano de Phil Foden.

El centrocampista inglés se benefició de un fallido despeje, tras un balón colgado, de la defensa española, para firmar con un preciso disparo desde fuera del área el 1-2.

Volvió a reaccionar el equipo español, que tuvo la igualada a los 62 minutos en una internada en el área del madridista Moha, que sirvió hacia atrás el balón para Sergio Gómez, que vio cómo su remate se estrellaba en el cuerpo del portero inglés Josef Bursik.

El guardameta inglés fue, precisamente, el encargado de frustrar a los 80 minutos otra gran ocasión de los de Santi Denia, en un remate del lateral Juan Miranda que pareció abocar definitivamente a la derrota al conjunto español.

Pero cuando todo parecía perdido, surgió la figura de Nacho Díaz, que había sustituido a Moha a falta de dos minutos para la conclusión, para firmar a los 86 minutos el definitivo 2-2 con un remate de cabeza que sorprendió al cancerbero inglés.

Ese gol llevó a España a una nueva tanda de penaltis, como el pasado año ante Portugal en la final del Europeo disputado en Azerbaiyán, aunque a diferencia de lo ocurrido en Bakú, en esta ocasión la fortuna se alió con el equipo español, que nueve años después se alzó con el título de campeón.

Ficha técnica:

2 – España: Álvaro Fernández; Morey, Chust, Guillamón, Miranda; Blanco (Lara, m.60), Orellana (Beitia, m.56); Ferrán Torres, Moha (Nacho Díaz, m.78), Sergio Gómez y Abel Ruiz.

2 – Inglaterra: Bursik; Latibeaudiere, Guehi, Panzo, Gibson; Denny, McEachran; Foden (Loader, m.80), Hudson-Odoi (Barlow, m.76), Sancho (Vokins, m.83) y Brewster.

Goles: 0-1, m.18: Hudson-Odoi. 1-1, m.38: Morey. 1-2, m.58: Foden. 2-2, m.86: Nacho Díaz.

Tanda de penaltis (4-1): Marcaron por España Abel Ruiz, Morey, Sergio Gómez y Chust, mientras que por Inglaterra sólo anotó Barlow.

Árbitro: Jens Maae (DEN). Mostró tarjeta amarilla a Álvaro Fernández, Morey y Blanco, por España; y a Panzo y Latibeaudiere, por Inglaterra.
Incidencias: Final del Campeonato de Europa sub-17 de Croacia 2017 disputada en el estadio NK de Varazdin.

(more…)

Pedro Rodríguez

Pedro Rodríguez, delantero español del Chelsea, enfoca con ilusión una nueva etapa en la selección, en la primera llamada de Julen Lopetegui tras un final polémico con Vicente del Bosque, que desea olvidar para mostrar sus ganas “de defender la camiseta de España una vez más”.

Era la víspera del partido ante Croacia en la Eurocopa 2016 cuando Pedro dejó unas declaraciones que causaron revuelo. “Tenía otra expectativa cuando llegué. Si no veo continuidad tampoco merece la pena seguir viniendo para hacer grupo”, dijo. Jugó unos minutos el día de la eliminación ante Italia en Saint Denis y desde entonces han pasado nueve meses sin su presencia en la roja.

“Todo queda atrás y me sirve para aprender en mi carrera tras lo que dije. Estoy con muchas ganas de volver. Sé que es muy complicado estar aquí porque hay muchos jugadores para elegir. Estoy contento y con ganas, feliz de volver después de un tiempo. Ojalá pueda aprovechar esta oportunidad de ser uno más y, si tengo la oportunidad del mister, aportar para el equipo como he hecho siempre”, manifestó.

Y quiso zanjar lo que dijo dejando claro que no se expresó bien: “Estoy contento de estar aquí, aquello de los roles ya pasó. A pesar de lo que se habló, se malinterpretó un poco porque con Vicente hubo muchas convocatorias en las que no jugué, partidos que salía desde el banquillo con pocos minutos y nunca dije nada. Lo he dejado pasar, quedó atrás y ahora estoy feliz, con muchas ganas de poder defender la camiseta y este escudo una vez más. Lo voy a intentar aprovechar y disfrutar el reencuentro con amigos”.

Centrado ya en la nueva etapa de la selección española con Julen Lopetegui al mando, Pedro desea reivindicarse y trasladar el rendimiento que está dando en el Chelsea.

Es una nueva oportunidad para mí, un nuevo reto. Viendo como funciona el míster, la idea que tiene de juego y cómo quiere presionar a los rivales es otra experiencia para mi carrera. Estoy contento de reencontrarme con jugadores y viviendo un momento especial también en mi club, donde estamos haciendo buena temporada”.

“Ahora estoy entrando en el grupo, viendo la manera que tiene de jugar. Estoy para lo que decida Julen, trabajar al cien por cien para los compañeros y aprovechar la oportunidad que me pueda dar si confía en mi”, añadió.

El partido ante Israel, que el viernes disputa en Gijón la selección española, es el objetivo principal de un grupo que es consciente de la importancia vital de los puntos para ser primero de grupo y conseguir el pase directo al Mundial 2018.

“Israel es un gran equipo, un rival muy fuerte que tiene jugadores de una técnica alta. Va a ser un partido muy difícil para nosotros”, avisó.

(more…)