Category: euro

EFE

  • La sub-21 ganó por 5-1 su cuarto partido de clasificación para el Europeo.
  • Tuvo que remontar un gol inicial en propia puerta.
  • La selección permanece imbatida en esta fase del campeonato.

España - Eslovaquia sub-21

La selección española sub-21 ganó este martes su cuarto partido en la fase de clasificación para el Europeo de la categoría y mantiene el pleno de victorias después de golear por 5-1 a Eslovaquia en un partido en el que debió remontar y lo hizo con Dani Ceballos, autor de tres goles de bella factura, como indiscutible figura.

De este modo, La Rojita cierra su estancia en la Región de Murcia con dos nuevos triunfos, pues el jueves se impuso por 1-0 a Islandia en el estadio Nueva Condomina de la capital.

El combinado nacional, que ya había ganado en tierras eslovacas por 1-4 el 10 octubre en Poprad, comenzó llevando la iniciativa, tal y como se esperaba, pero la primera gran ocasión del partido fue para su rival, un tiro de Jirka en el minuto 14 que no fue gol porque Vallejo lo evitó despejando el balón sobre la misma línea con Unai Simón ya batido.

España, que había buscado el tanto con remates de Oyarzábal y Carlos Soler, se vio por detrás en el marcador mediado el primer tiempo después de que un mal despeje de Fabián llevara el cuero al fondo de su portería tras un saque de esquina visitante. Curiosamente el bético fue el autor del único tanto que España logró el jueves frente a Islandia en Murcia y esta vez marcó donde no quería.

El tanto hizo mella en el equipo de Albert Celades, que tardó en reaccionar e incluso vio la posibilidad de encajar el 0-2 por mediación de Hancko.

La reacción, no obstante, llegó antes del descanso para nivelar la contienda con una acción de contragolpe que inició Meré, posiblemente después de haber hecho penalti sobre un contrario, y que culminó Dani Ceballos, a pase de Rodri, con un tiro ajustado al poste derecho que supuso el empate cuando La Rojita no estaba encontrándose precisamente cómoda en el campo.

La acción supuso la expulsión de Pavel Hapal, seleccionador eslovaco, por sus protestas, lo que serenó a una selección, la española que todavía pudo irse al vestuario con ventaja, pero un disparo de Carlos Soler salió ligeramente desviado.

El golazo de Ceballos

En la reanudación el guión fue el previsto, con España atacando y Eslovaquia contraatacando y del mismo sacaron mucho más provecho los locales con dos goles en apenas dos minutos.

Íñigo Córdoba, quien sustituyó a Oyarzábal en el descanso, conectó un buen chut desde la frontal del área para poner por delante a los de Celades y poco después llegó el golazo de la noche. Dani Ceballos inició la carrera, hizo un regate parándose en seco, pisando el balón y dándose la vuelta sobre sí mismo para reanudar la marcha y acabar batiendo a Jakubech con un disparo similar al del 1-1.

El centrocampista sevillano del Real Madrid, con su indudable clase, volvió a ser clave y con más de media hora por delante el encuentro estaba para el lucimiento del combinado nacional.

El propio Dani Ceballos, después de otro eslalon y un tiro seco, firmó su triplete e hizo el 4-1 en un encuentro que ya había quedado resuelto por la diferencia que reflejaba el marcador y porque Eslovaquia ya no creía que podía arañar algo positivo de Cartagena.

En el tramo final del choque Carlos Soler, de falta; y Pablo Fornals pudieron marcar, pero el que lo hizo fue Borja Mayoral, culminando una gran triangulación entre Rodri, Íñigo Córddoba y el delantero centro con gol de éste como colofón.

Ficha del partido:

5 – España: Unai Simón; Maffeo, Vallejo, Meré, Aarón (Lato, m.70); Rodri, Fabián, Oyarzábal (Íñigo Córdoba, m.46), Carlos Soler, Dani Ceballos (Pablo Fornals, m.82); y Borja Mayoral.

1 – Eslovaquia: Jakubech; Chvatal, Siplak, Kruzliak, Hancko; Kacer, Lesniak (Herc, m.67), Hromada; Cmelík (Spalek, m.67), Mraz (Balaj, m.87) y Jirka.

Goles: 0-1. M.23: Fabián, en propia puerta. 1-1. M.38: Dani Ceballos. 2-1. M.53: Íñigo Córdoba. 3-1. M.55: Dani Ceballos. 4-1. M.60: Dani Ceballos. 5-1. M.86: Borja Mayoral.

Árbitro: Bojan Pandzic, de Suecia. Mostró la tarjeta amarilla a los españoles Aarón (56?) y Dani Ceballos (71?) y a los eslovacos Hancko (12?), Cmelík (38?) y Hromada (54?) y expulsó a su entrenador, Pavel Hapal (38?).

Incidencias: Partido de la fase de clasificación para la Eurocopa sub-21 en el grupo 2 que se disputó en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 10.000 espectadores.

(more…)

EP / VÍDEO: EUROPA PRESS

  • La Federación canceló la presentación de la camiseta por la polémica.
  • Los futbolistas convocados para los próximos amistosos han posado con ella.
  • ENCUESTA: ¿Te gusta la camiseta de la selección española?

Jugadores de España con la camiseta

La selección española de fútbol ha posado este miércoles para la foto oficial del equipo con la nueva indumentaria que vestirá para el próximo Mundial de Rusia, cuyos rombos en la parte derecha de la camiseta han generado tanta polémica desde la publicación de Adidas y que provocaron que la propia marca deportiva cancelara su presentación antes del entrenamiento.

En esa foto previa a la sesión matinal, se había organizado una presentación de la nueva camiseta donde se explicara un diseño que tanto ha confundido a los aficionados por la mezcla de colores entre el rojo habitual y los rombos de color “azul petróleo”. Sin embargo, esa presentación no ha tenido lugar debido a la enorme polémica que ha suscitado la camiseta.

Los 23 convocados con España para los amistosos frente a Costa Rica y Rusia se situaron en tres filas con el seleccionador nacional, Julen Lopetegui, en el centro de la fotografía y los capitanes Sergio Ramos e Iniesta junto a él. Los tres porteros se situaban en la fila más alta y estarían acompañados de los blaugrana Gerard Piqué y Sergio Busquets. Además, los últimos en llegar como Rodrigo, Alberto Moreno, Suso o Luis Alberto quedarían situados en los extremos.

La selección aclaró que los dorsales con los que han posado los futbolistas no serán los definitivos de cara a la cita en Rusia. Así, futbolistas como Sergio Ramos, Isco, Jordi Alba, Piqué o Busquets posaron con sus números habituales, aunque habrá que esperar a ver qué números serán los escogidos por menos habituales como Nacho, que portaba el 4; Callejón, que posó con el 8; y Marc Bartra, quien salió con el dorsal 12, entre otros.

Posteriormente, Vitolo defendió el nuevo diseño de la camiseta de la selección española, reconociendo que le ha “gustado”, y pidió alejarse “de los problemas políticos” que circulan alrededor de la equipación.

“Me ha gustado la camiseta. Debemos aislarnos de los problemas políticos y dedicarnos a jugar al fútbol“, señaló Vitolo en rueda de prensa, mientras que Luis Alberto, futbolista de la Lazio y debutante en el combinado nacional, aseguró no entender “por qué ha sido la polémica”. “Los jugadores lo que queremos es ponérnosla, porque para eso estamos aquí”, subrayó.

(more…)

Larrea, presidente de la Federación: "La camiseta de España no tiene nada de morado"

EP

  • Polémica por la camiseta ‘republicana’ de España para el Mundial de Rusia 2018.
  • “Para mí es azul, lo han denominado azul petróleo”, afirmó el presidente de la RFEF.

Selección española

Juan Luis Larrea, presidente interino de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), recalcó este martes que la camiseta de la primera equipación que vestirá la selección en el Mundial de Rusia “no tiene nada” del color morado que ha suscitado una polémica por su posible relación con la bandera republicana.

La RFEF dio a conocer ayer lunes la primera equipación mundialista, diseñada por ‘adidas’, que ha querido hacer un homenaje a la que llevó el combinado nacional en el Mundial de Estados Unidos de 1994. Así, la firma recuperó la franja vertical de rombos con los color rojo, amarillo y azul. Sin embargo, la cercanía del rojo con el azul provoca a distancia un efecto visual que hace que aparezca el morado y esa franja sea similar a la de la bandera republicana.

“La verdad es que no”, aseveró Larrea preguntado en el programa ‘Herrera en COPE’ si entendía la polémica suscitada. “Siempre que se va a celebrar un nuevo Europeo o Mundial, la firma, en este caso Adidas, presenta un nuevo modelo y lo hace con la mejor intención, sin llegar a nada más. Nosotros solicitamos una muestra, la hemos tenido en nuestros manos y la hemos visto, y para nada vemos que tenga un color morado“, afirmó.

El dirigente recordó que “la decisión” del diseño de la camiseta, que se presentará este miércoles, corresponde únicamente a Adidas y opinó que echarse atrás por toda esta polémica “sería una locura”. “Si hubiera un motivo…. Han pretendido que sea más o menos parecida a la del Mundial de Estados Unidos. Cambia un poco el cuello, pero el tipo de modelo es muy similar”, apuntó.

“Nos presentan un modelo ya terminado y diseñado, lo vemos y no le hemos puesto ninguna pega, nunca se le ha puesto. Esta camiseta a nivel de Junta Directiva esto no se ha tratado, ha sido más la calle o las redes las que han montado esta polémica”, advirtió. “Para mí es azul, lo han denominado azul petróleo. La hemos tenido en la mano y de morado no tiene nada. Desde el segundo graderío no la hemos visto, pero el que está suscitando la polémica tampoco”, añadió en tono irónico en relación al efecto visual.

Larrea insistió en que cuando conocieron la polémica pidieron el “modelo en tejido” para comprobar si había “algún problema”. “Estábamos cuatro o cinco personas en la RFEF. Se nos ha dicho que es azul que se denomina azul petróleo, y es un azul, azul, para nada tiene otro color”, reiteró.

Además, cree que la división española de Adidas “sí” conoce el significado de la banda morada y amarilla en España. “Pero es que no tiene la banda morada”, volvió a subrayar el actual máximo mandatario federativo. “No tenemos ningún ánimo de crear ninguna polémica, si no, seguimos con la camiseta vieja. Lo que queremos es que la selección gane el Mundial”, sentenció con una sonrisa.

(more…)

EP

  • Inglaterra golea 5-2 a los de Santi Denia en Calcuta.
  • Es la cuarta final de un Mundial de esta categoría que pierde la selección española.

España

La selección española sub-17 ha perdido (5-2) contra Inglaterra en la final del Mundial sub-17, que se ha disputado en India, al no poder controlar la ventaja conseguida en la primera parte (0-2) y verse superada por la intensidad de los británicos, por lo que sigue sin poder proclamarse campeona del mundo de la categoría.

España e Inglaterra reeditaban la final del Europeo del pasado mes de mayo en Croacia, donde el combinado nacional se impuso en la tanda de penaltis tras empatar el encuentro durante la prórroga. Esta vez el escenario era Calcuta, en India, y los chicos de Santiago Denia no pudieron alzarse con la victoria, en la cuarta final de España en el Mundial sub-17, el único título que falta en el palmarés de la selección, a pesar de coger ventaja en el marcador con un doblete del canterano del Barça Sergio Gómez.

La selección inglesa empezó el encuentro con mucha intensidad y fruto de ello llegaron las primeras ocasiones del partido, donde el guardameta español tuvo que emplearse a fondo para evitar que los ingleses se adelantaran, sobre todo en el primer minuto, cuando evitó un gol cantado con una espectacular intervención.

España debía intentar hacerse con el control del balón y combinar para asentar el frenético comienzo de sus rivales. Y así fue. Tras una buena combinación de los nacionales, César Gelabert luchó con los centrales y el balón quedó suelto en el área, donde apareció Sergio Gómez para tocar levemente y hacer el primero. Y los mismos protagonistas participaron en el segundo. Gelabert hizo un gran movimiento dentro del área para asistir a Sergio Gómez que empaló un potente disparo con la zurda.

Pero el alto ritmo del partido no cesó y los británicos rondaron la portería de Álvaro Fernández hasta en 15 ocasiones para acabar recortando distancias justo antes del descanso por medio del ‘pichichi’ del torneo Rhian Brewster, cabeceando entre los centrales, en la jugada posterior a un disparo al palo de Hudson Odoi.

Tras una primera parte de infarto, los ‘Tres Leones’ siguieron merodeando el área de España en la reanudación. Tal es así que Gibbs-White igualó tablas a los pocos minutos y 10 más tarde fue Phil Foden el que le dio la vuelta al luminoso marcando a placer. A pesar del varapalo, España no le perdió la cara al partido y pudo igualar el encuentro en varias ocasiones pero una falta lateral y una contra en los últimos minutos, la aprovecharon los ingleses para hacer el cuarto y quinto y proclamarse campeones del mundo por primera vez.

(more…)

EUROPA PRESS

  • María José Claramunt fue despedida como directora de la selección española.
  • Muchísimos jugadores me han llamado, algunos que me tienen un aprecio fuerte”.
  • “Nunca hemos hablado de política, pero no creo que Piqué sea independentista”.

Claramunt y Piqué

María José Claramunt, despedida por la RFEF de sus cargos de directora de la selección española y del departamento de Marketing, ha reconocido que está “moralmente muy tocada” tras haber vivido un “año muy duro y con zancadillas por todos los lados”, y ha aseverado que no ha “utilizado ni pedido nada” a los internacionales, de los cuales alguno le tienen “un aprecio fuerte”.

“Estoy cansada, triste, moralmente muy tocada. Ha sido año muy duro, con zancadillas por todas las partes. Me han dolido mucho las formas del final, no merecía este final“, lamentó Claramunt en una entrevista en el programa ‘El Transistor’ de Onda Cero que recoge Europa Press.

Claramunt recalcó que nunca ha tenido “tanto poder” como se ha dicho y que desconocía los motivos de su despido, que calificó de “laboral”. “Se han insinuado cosas que no son”, aclaró, asegurando que en su relación con compañeros no creía que la palabra correcta fuera la de “humillar”.

“Yo he notado también la presión de la gente. Creo que he sido una persona dura a nivel laboral, pero no que humille”, admitió. “Tengo un carácter fuerte, pero hay que entender que estoy en un mundo de hombres y que en cada reunión hay muy pocas mujeres”, añadió al respecto.

La valenciana remarcó que “mucha gente” de la propia RFEF le ha llamado, pero “desde su casa para que la llamada no quede registrada en la federación”, y se refirió al cariño que le tienen los jugadores, que podrían haber amenazado con un plante por su despido. “A mí, los jugadores me muestran cariño, pero en ningún momento ni los he utilizado, ni llamado, ni pedido nada”, detalló.

Muchísimos jugadores me han llamado, hay algunos que me tienen un aprecio fuerte“, reconoció Claramunt, que subrayó tener “una buena relación” con el seleccionador Julen Lopetegui. “A pesar de que la gente de mi propia casa diga lo contrario”, puntualizó, dejando claro que respeta “mucho a los cuerpos técnicos”. “Me acusaron de que si yo conocía las listas antes o que si tengo mucho poder, pero he trabajado muy bien con los cuerpos técnicos”, ahondó.

La exdirectora de la selección no sabe si su despido fue motivado para que no hablase tras la detención de Ángel María Villar. “No esperaba que fuera así, entiendo que sea una etapa nueva y que no quieren que trabaje allí. No contaba para ellos, ya en Liechtenstein hubo lo que hubo”, recordó en relación a la defensa que realizó de ella el capitán Sergio Ramos.

De todos modos, Juan Luis Larrea le dijo que siguiera “trabajando igual” y antes del partido el presidente interino de la RFEF fue “hablar” con los capitanes. “Vino a hablar conmigo y me dijo que en ningún momento me tiraba, que siguiera trabajando hasta que la justicia no dijera lo contrario. El mismo día que me echan trabajamos como si nada”, resaltó la valenciana, que no está “conforme” con lo que dice su carta de despido y que ha pedido “ayuda a abogados”.

Claramunt también confirmó que Ángel María Villar no le ha llamado “para nada” y que “nadie puede decir” que haya dicho “una mala palabra” del exsecretario general Jorge Pérez, que fue la que le nombró directora de la selección “con el beneplácito del presidente (Villar) y del vicepresidente (Juan Padrón)”. “El día que fui a declarar a la Audiencia Nacional por la Operación Soule fue el último que vi a Jorge. Fue una situación de mucha tensión y especial, pero no hubo ningún reproche“, apuntó.

Sobre el momento en el que fue detenido Villar a mediados de julio, declaró que una compañera fue la que le llamó y le dijo que se iba a encontrar con algo “un poco fuerte”. A su llegada a la RFEF se encontró “precintado” su despacho.

“No sabía lo que estaba pasando, me entero por los medios de comunicación. Le vi cuando le trajeron, viene un compañero y me dice si puedo subir al despacho de la secretaria general que está allí. No le dije nada, me quedé parada y él me dijo que ‘vaya putada, tu despacho precintado’. No me dijo más y yo me bajé”, relató.

Claramunt “nunca” ha llamado a Villar, con el que no tenía “una relación correcta” en la última etapa, y reconoció que “en otra época” tenía una opinión diferente a la que tiene “ahora” sobre Padrón. “Prácticamente no tenía relación con los directivos, últimamente me fiaba de muy poca gente”, confesó.

“Lo que quiero es descansar y desearle lo mejor a la selección y la Federación porque me han dado muchísimo y he estado muy a gusto”, concluyó María José Claramunt.

Por otro lado, se refirió a Gerard Piqué y su polémica por sus declaraciones sobre el proceso de independencia en Cataluña. “Respeto la opinión de cada uno, pero Gerard es increíble como persona y como futbolista le ha podido dar a la selección todo lo que le ha dado. No os podéis imaginar el cariño increíble que le tienen sus compañeros. Es amigo de sus amigos y Ramos y él se llevan muy bien. Nunca hemos hablado de política, no creo que sea independentista“, zanjó.

(more…)