Category: Luxemburgo

EP

  • De la anterior convocatoria se caen Vitolo, Villa, Deulofeu y Lucas Vázquez.
  • España jugará el 6 de octubre en Alicante ante Albania y el 9 en Jerusalén ante Israel.

José Callejón

Los delanteros Rodrigo Moreno, del Valencia, y José Callejón, del Nápoles, son las principales novedades de la lista de 25 convocados del seleccionador Julen Lopetegui para los partidos ante Albania e Israel, últimos de la fase de clasificación para el Mundial de Rusia de 2018.

El valencianista vuelve al combinado nacional tres años después de jugar su único partido como internacional absoluto ante Luxemburgo en 2014, mientras que el jugador andaluz ya había contado en otras convocatorias del técnico guipuzcoano y su último choque había sido el pasado mes de noviembre ante Macedonia.

También regresa a una lista el mediocentro de la Real Sociedad Asier Illarramendi, mientras que respecto a la última no entran el lesionado Vitolo (Sevilla), David Villa (New York City), Gerard Deulofeu (FC Barcelona) ni Lucas Vázquez (Real Madrid).

España cerrará la fase de clasificación para el Mundial en el Rico Pérez el próximo 6 de octubre, con la posibilidad de que con un triunfo ante los albaneses le dé el billete para la Copa del Mundo siempre y cuando mejore el resultado de Italia ante Macedonia, y ante los israelíes tres días después en Jerusalén.

Lista de convocados

PORTEROS: David de Gea (Manchester United), Pepe Reina (Nápoles) y Kepa Arrizabalaga (Athletic).

DEFENSAS: Dani Carvajal (Real Madrid), Gerard Piqué (Barcelona), Sergio Ramos (Real Madrid), Nacho Fernández (Real Madrid), César Azpilicueta (Chelsea), Nacho Monreal (Arsenal), Jordi Alba (Barcelona) y Marc Bartra (Borussia Dortmund).

CENTROCAMPISTAS: Sergio Busquets (Barcelona), Koke Resurrección (Atlético), Thiago Alcántara (Bayern), Andrés Iniesta (Barcelona), Isco Alarcón (Real Madrid), David Silva (Manchester City), Marco Asensio (Real Madrid), Saúl Ñíguez (Atlético) y Asier Illarramendi (Real Sociedad).

DELANTEROS: Pedro Rodríguez (Chelsea), Álvaro Morata (Chelsea), Iago Aspas (Celta), José Callejón (Nápoles) y Rodrigo (Valencia).

(more…)

EFE

  • Las victorias de Alemania frente a la República Checa y Noruega en la ruta al Mundial de Rusia 2018 la permiten desbancar a Brasil del primer puesto.
  • Los enfrentamientos por un puesto en el Mundial del año que viene han generado cambios destacados en la tabla mensual de la FIFA.

David Villa

Las victorias de Alemania frente a la República Checa y Noruega en la ruta previa al Mundial de Rusia 2018 permiten a su selección desbancar a Brasil del primer puesto de la clasificación de la FIFA, en la que Portugal es ahora tercera, Argentina cuarta y España sigue en undécimo lugar.

Los enfrentamientos por un puesto en el Mundial del año que viene han generado cambios destacados en la tabla mensual de la FIFA, donde Portugal ha subido tres posiciones y Bélgica cuatro para situarse entre los cinco primeros.

Polonia, Suiza, Francia, Chile y Colombia completan el ranking de los diez primeros del que España sigue fuera, aunque a escasos puntos de chilenos y colombianos.

Según los datos facilitados por la FIFA, entre las variaciones más destacadas, que han permitido a 23 selecciones mejorar diez plazas, figuran los ascensos de Cabo Verde (67ª, +47), Luxemburgo (101ª, +35), Bolivia (46ª, +22) y Dinamarca (26ª, +20).

Tanto Luxemburgo como Perú (12ª, +3) han firmado su mejor clasificación de la historia, igual que Irlanda del Norte (20ª, +3) y Siria (75ª, +5).

Bolivia ha logrado ser una de las cinco novedades en la lista de las 50 mejores junto a Montenegro (37ª, +15), Bulgaria (38ª, +14), Escocia (43ª, +15) y Haití (48ª, +7).

Clasificación

.1. Alemania         1606 Puntos

.2. Brasil           1590

.3. Portugal         1386

.4. Argentina        1325

.5. Bélgica          1265

.6. Polonia          1250

.7. Suiza            1210

.8. Francia          1208

.9. Chile            1195

10. Colombia         1191

11. España           1184

12. Perú             1103

13. Gales            1089

14. México           1085

15. Inglaterra       1056

16. Uruguay          1043

17. Italia           1035

18. Croacia           977

19. Eslovaquia        967

20. Irlanda del Norte 945

(more…)

20MINUTOS.ES

  • Los de Lopetegui golearon sin dificultades a un flojísimo rival (0-8).
  • Marcaron Ramos, Morata (2), Isco, Silva, Aspas (2) y Goppel (p.p.).
  • El Mundial, más cerca: España amplía su diferencia de goles sobre Italia.

Gol de Ramos con España

La selección española firmó este martes en Vaduz su triunfo más amplio ante Liechtenstein (0-8), en un partido sin exigencia del rival, que encarriló desde los primeros compases y en el que se divirtió para sentenciar también la diferencia de goles respecto a Italia, lo que sella virtualmente su pase al Mundial 2018.

Después de la intensidad que exigió el duelo con Italia en el Santiago Bernabéu, España encontró el partido más plácido posible ante el colista de grupo e impuso la abismal diferencia de calidad con actitud y hambre de goles.

No se había cumplido el minuto 3 y ya marcaba la selección española con una falta lateral puesta por Silva que cabeceaba a placer Sergio Ramos. La humilde Liechtenstein que se llevó ocho de su visita a España pero perdía por un solo gol al descanso, en esta ocasión no pondría ninguna oposición en el primer acto.

Julen Lopetegui apostó por defensa de tres ante la poca mordiente de una selección que nunca ha marcado a España en ocho partidos. El dominio fue absoluto, solo existió un equipo sobre el césped y la unión de jugadores de toque como Thiago, Iniesta, Isco y Silva invitó a la diversión.

Capaz era el portero Jehle de realizar dos estiradas calcadas, a su lado izquierdo a disparos de Isco y Morata, como cometer una pifia monumental. Encajaba el segundo tanto al cuarto de hora en otro testarazo, de Morata a nuevo pase de Silva. Y un minuto después se hacía un lío con el balón en los pies para dejárselo a Morata que regalaba el tercero a Isco para que marcase a puerta vacía.

El monólogo español era aplastante. Liechtenstein, en un dibujo 4-1-4-1, no encontraba la forma de defenderse. Ni hablar la opción de atacar. Solo dispuso de una ocasión por un resbalón de De Gea. Nunca estuvo tan cerca de marcar a España, pero Polverino disparó al bulto.

El hambre de gol de Morata con el deseo de ganarse el 9 ante la ausencia de Diego Costa, se imponía en el duelo. Exigía al portero rival, acariciaba el tanto lanzándose a pase de Isco tras un taconazo de Pedro. Los defensas se aburrían tantos que Ramos se incorporaba al ataque y hasta Piqué se quedaba por momentos de delantero centro buscando el gol. Llegaba de nuevo con el sello de Silva, el mejor goleador de la ‘era Lopetegui’, con una falta a la escuadra.

El abultado triunfo no hizo que España levantase el pie del acelerador. Sabían la importancia de cada gol para sentenciar el pulso con Italia y en la segunda mitad amplió distancia. Saltaron de inicio Nacho e Iago Aspas y no tardo en hacerlo Deulofeu.

Morata estaba en todas. Remataba al travesaño en el quinto, que lo marcaba a puerta vacía Aspas aprovechando el rechace del portero rival; y firmaba el sexto a placer en la devolución del favor de Iago, con un bonito pase al espacio de primeras.

La movilidad de las piezas ofensivas españolas nunca pudieron ser frenadas por el rival. No bajó los brazos Liechtenstein que luchó con honra hasta el final. Jehle detuvo algún intento más de Morata pero nada pudo hacer ante el segundo de Aspas, aprovechando un rechace del disparo de Pedro para recortar y fusilar.

Ya en el tiempo de prolongación llegó el 0-8, obra de Göppel en propia meta tras un centro desde la derecha de Deulofeu para poner el broche a la goleada.

– Ficha técnica:

0 – Liechtenstein: Jehle; Quintans (Yyldiz, m.60), Malin, Kaufmann, Goppel; Buchel, Salanovic, Hasler, Wieser, Burgmeier (Wolfinger, m.83); y Polverino (Sele, m.78).

8 – España: De Gea; Piqué, Sergio Ramos (Nacho, m.46), Monreal; Busquets, Iniesta, Thiago, Isco (Deulofeu, m.55); Pedro, Morata y Silva (Iago Aspas, m.46).

Goles: 0-1, m.3: Sergio Ramos. 0-2, m.15: Morata. 0-3, m.16: Isco. 0-4, m.39: Silva. 0-5, m.51: Aspas. 0-6, m.54: Morata 0-7, m.62: Aspas. 0-8, m.90: Göppel, en propia meta.

Árbitro: Ivaylo Stoyanov (Bulgaria). Amonestó a Wieser (55) por Liechtenstein; y a Busquets (80).

Incidencias: encuentro correspondiente a la octava jornada del Grupo G de clasificación al Mundial 2018, disputado en el estadio Rheinpark Vaduz.

Minuto a minuto

22.40 h Nos despedimos ya, muchas gracias por seguir el partido con nosotros. Un afectuoso saludo.

22.40 h Goleada sin complicaciones de España, que se queda a un paso de lograr el billete para el Mundial de Rusia.

22.36 h FINAL DEL PARTIDO. LIECHTENSTEIN 0-8 ESPAÑA

22.31 h Centro de Deulofeu que desvía Goppel y se convierte en el octavo.

22.31 h ¡¡¡Autogol de Goppel!!! Luxemburgo 0-8 España

22.25 h Remate de Morata que detiene el portero Jehle.

22.18 h Quedan 15 minutos de partido, España busca el octavo gol.

22.14 h Remate de Monreal de cabeza que casi se convierte en el octavo tanto.

22.05 h Remate de Pedro que despeja el portero luxemburgués y en el rechace Aspas, con mucha clase, recorta y dispara para hacer el séptimo.

22.04 h ¡¡¡Gol de Aspas!!! Liechtenstein 0-7 España

21.57 h Cambio en España, entra Deulofeu por Isco.

21.56 h Pase de Iniesta a Aspas, que cede a Morata y el delantero, a placer, fusila al portero Jehle.

21.56 h ¡¡¡Gol de Morata!!! Liechtenstein 0-6 España

21.53 h Centro desde la banda derecha de Pedro, Morata remata de cabeza al larguero y, en el rechace, Aspas no tiene más que empujar el balón al fondo de la portería.

21.53 h ¡¡¡Gol de Iago Aspas!!! Liechtenstein 0-5 España

21.48 h ¡¡¡Comienza la segunda mitad!!!

21.32 h DESCANSO. LIECHTENSTEIN 0-4 ESPAÑA.

21.26 h Buena ocasión para Liechtenstein. Se resbaló De Gea al despejar el balón, que le llegó a Hassler, y su disparo lo atajó con seguridad el portero español.

21.25 h Golazo de falta del jugador canario. Estaba ligeramente escorada a la derecha, perfecta para un zurdo, y la puso cerca de la escuadra.

21.24 h ¡¡¡Gol de David Silva!!! Liechtenstein 0-4 España

21.15 h Remate con la pierna derecha de Morata desde dentro del área y paradón de Jehle.

21.12 h Gol anulado a Morata por fuera de juego, aunque parece que el delantero estaba en línea con su defensor. Remató de cabeza inapelable, pena que no valga.

21.03 h ¡¡Increible fallo del portero Jehle!! Fue a despejar el balón con la pierna derecha, pero tocó el balón con la izquierda y le dio una patada al aire. El balón lo recogió Morata, que se lo cedió a Isco para que hiciera a placer el segundo.

21.03 h ¡¡¡Gol de Isco!!! Liechtenstein 0-3 España

21.02 h Buena jugada en la banda derecha entre Silva e Iniesta, y el centro del azulgrana lo remata de cabeza Morata para hacer el segundo.

21.01 h ¡¡¡Gol de Morata!!! Liechtenstein 0-2 España

20.58 h Remate de cabeza de Morata tras un córner sacado por Silva que se pierde alto.

20.56 h Como se esperaba, el partido está siendo un monólogo de España, que asedia la meta de Luxemburgo.

20.51 h Disparo de Isco que despeja Jehle como puede. España empieza el partido con muchísima ambición.

20.49 h Falta lateral sacada por Silva que Ramos remata a placer de cabeza ante la pasividad de la zaga local.

20.48 h ¡¡¡Gol de Sergio Ramos!!! Luxemburgo 0-1 España

20.46 h ¡¡Comienza el partido!! Liechtenstein 0-0 España

20.45 h Este es el 11 de España: De Gea; Ramos, Piqué, Monreal; Busquets, Thiago, Iniesta, Isco; Silva, Pedro, Morata.

20.44 h Novedades de Lopetegui, que cambia de sistema y sale con tres defensas, usará un 3-4-3.

20.44 h Buenas tardes y bienvenidos a la narración en directo del partido entre Liechtenstein y España de la clasificación para el Mundial de 2018.

(more…)

España es el país de la Unión Europea donde más ocupados están buscando otro empleo

20MINUTOS.ES

  • El 15% de los trabajadores españoles busca activamente otro empleo.
  • Los profesionales más activos son los que tienen entre los 25 y 45 años.

Búsqueda de empleo

La tasa de españoles que trabaja a la vez que está buscando otro empleo se situó en el primer trimestre del año en un 15%, según se desprende del estudio ‘Randstad Workmonitor’, elaborado por Randstad a partir de 13.500 encuestas a profesionales ocupados de 34 países. La tasa de trabajadores en búsqueda activa de empleo se reduce en un punto porcentual tanto si se compara con el dato interanual como con el del trimestre anterior, cuando se situó, para ambos periodos, en un 16%.

Con estas cifras, España se sitúa como el país de la Unión Europea con la mayor tasa de ocupados que busca otro empleo, ya que la media se sitúa en el 10%. No obstante, Polonia (13%), Suecia (13%), Reino Unido (12%) o Italia (11%) también se sitúan por encima de la media de Europa. Al otro lado de la balanza, con una tasa inferior a dos dígitos, se sitúan Hungría (7%), Países Bajos (8%), Portugal (8%) y Alemania (8%).

Según las previsiones de Randstad Research, en 2017 “se generarán 400.000 empleos en España, lo que supondrá finalizar el año con un volumen de ocupados que superará los 18,9 millones de trabajadores y una tasa de paro del 16,9%”. Así, según esta empresa de trabajo, este incremento de oportunidades de empleo es la razón por la que la tasa de ocupados en búsqueda activa aumente.

Por edades, los profesionales más activos son los que se encuentran entre los 25 y 45 años, ya que un 19% de este colectivo se encuentra buscando una nueva oportunidad laboral para mejorar su puesto actual o compatibilizar ambos empleos. A continuación, la tasa de ocupados de menores de 25 años que buscan activamente empleo se sitúa en un 13%, mientras que la de mayores de 45 años se encuentra en un 10%.

Por otro lado, el estudio también arroja datos sobre la tasa de trabajadores que quieren cambiar su sector de actividad y dedicarse a algo completamente distinto. Durante el primer trimestre de 2017, un 10% de los ocupados indicaba la necesidad de cambiar de sector en su próximo empleo. Esta cifra se sitúa un punto porcentual por encima de la registrada en el periodo de 2015 y 2016.

En este sentido, mientras que un 60% de los profesionales españoles muestra interés en ascender en su empleo, hasta un 17% está plenamente centrado en ello. Ambos datos han caído en dos puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Comparándolo con datos europeos, esta variable también sitúa a España por encima de la media (57%), dos puntos porcentuales más.

Sin embargo, en este caso es Italia la que corona la lista, con un 79% de trabajadores que espera un ascenso. Le sigue Francia (65%), Luxemburgo (63%) y Portugal (63%). Por debajo de la media europea se sitúa Bélgica (55%), Polonia (53%) o Reino Unido (51%). Las últimas posiciones las ocupan Noruega (34%) y Suecia (33%).

(more…)

Francia vs España: horario y dónde televisan el partido amistoso

Amistoso entre Francia y España

La selección francesa se enfrenta este martes 28 de marzo a España en un partido amistoso de preparación para el Mundial de Rusia que se celebrará en 2018. El encuentro se disputará en el Stade de France en Saint Denis a las 21:00 horas y se retransmitirá en Telecinco.

Además, se podrá seguir minuto a minuto en la web de 20minutos.es.

Las dos selecciones ganaron en su quinto partido de la clasificación para el Mundial del año que viene, tras la victoria de España frente a Israel (4-1) y de Francia ante Luxemburgo (1-3). Un duelo de titanes que se vuelven a ver las caras tras 34 ocasiones anteriores.