Category: mayoral

EFE

  • La sub-21 ganó por 5-1 su cuarto partido de clasificación para el Europeo.
  • Tuvo que remontar un gol inicial en propia puerta.
  • La selección permanece imbatida en esta fase del campeonato.

España - Eslovaquia sub-21

La selección española sub-21 ganó este martes su cuarto partido en la fase de clasificación para el Europeo de la categoría y mantiene el pleno de victorias después de golear por 5-1 a Eslovaquia en un partido en el que debió remontar y lo hizo con Dani Ceballos, autor de tres goles de bella factura, como indiscutible figura.

De este modo, La Rojita cierra su estancia en la Región de Murcia con dos nuevos triunfos, pues el jueves se impuso por 1-0 a Islandia en el estadio Nueva Condomina de la capital.

El combinado nacional, que ya había ganado en tierras eslovacas por 1-4 el 10 octubre en Poprad, comenzó llevando la iniciativa, tal y como se esperaba, pero la primera gran ocasión del partido fue para su rival, un tiro de Jirka en el minuto 14 que no fue gol porque Vallejo lo evitó despejando el balón sobre la misma línea con Unai Simón ya batido.

España, que había buscado el tanto con remates de Oyarzábal y Carlos Soler, se vio por detrás en el marcador mediado el primer tiempo después de que un mal despeje de Fabián llevara el cuero al fondo de su portería tras un saque de esquina visitante. Curiosamente el bético fue el autor del único tanto que España logró el jueves frente a Islandia en Murcia y esta vez marcó donde no quería.

El tanto hizo mella en el equipo de Albert Celades, que tardó en reaccionar e incluso vio la posibilidad de encajar el 0-2 por mediación de Hancko.

La reacción, no obstante, llegó antes del descanso para nivelar la contienda con una acción de contragolpe que inició Meré, posiblemente después de haber hecho penalti sobre un contrario, y que culminó Dani Ceballos, a pase de Rodri, con un tiro ajustado al poste derecho que supuso el empate cuando La Rojita no estaba encontrándose precisamente cómoda en el campo.

La acción supuso la expulsión de Pavel Hapal, seleccionador eslovaco, por sus protestas, lo que serenó a una selección, la española que todavía pudo irse al vestuario con ventaja, pero un disparo de Carlos Soler salió ligeramente desviado.

El golazo de Ceballos

En la reanudación el guión fue el previsto, con España atacando y Eslovaquia contraatacando y del mismo sacaron mucho más provecho los locales con dos goles en apenas dos minutos.

Íñigo Córdoba, quien sustituyó a Oyarzábal en el descanso, conectó un buen chut desde la frontal del área para poner por delante a los de Celades y poco después llegó el golazo de la noche. Dani Ceballos inició la carrera, hizo un regate parándose en seco, pisando el balón y dándose la vuelta sobre sí mismo para reanudar la marcha y acabar batiendo a Jakubech con un disparo similar al del 1-1.

El centrocampista sevillano del Real Madrid, con su indudable clase, volvió a ser clave y con más de media hora por delante el encuentro estaba para el lucimiento del combinado nacional.

El propio Dani Ceballos, después de otro eslalon y un tiro seco, firmó su triplete e hizo el 4-1 en un encuentro que ya había quedado resuelto por la diferencia que reflejaba el marcador y porque Eslovaquia ya no creía que podía arañar algo positivo de Cartagena.

En el tramo final del choque Carlos Soler, de falta; y Pablo Fornals pudieron marcar, pero el que lo hizo fue Borja Mayoral, culminando una gran triangulación entre Rodri, Íñigo Córddoba y el delantero centro con gol de éste como colofón.

Ficha del partido:

5 – España: Unai Simón; Maffeo, Vallejo, Meré, Aarón (Lato, m.70); Rodri, Fabián, Oyarzábal (Íñigo Córdoba, m.46), Carlos Soler, Dani Ceballos (Pablo Fornals, m.82); y Borja Mayoral.

1 – Eslovaquia: Jakubech; Chvatal, Siplak, Kruzliak, Hancko; Kacer, Lesniak (Herc, m.67), Hromada; Cmelík (Spalek, m.67), Mraz (Balaj, m.87) y Jirka.

Goles: 0-1. M.23: Fabián, en propia puerta. 1-1. M.38: Dani Ceballos. 2-1. M.53: Íñigo Córdoba. 3-1. M.55: Dani Ceballos. 4-1. M.60: Dani Ceballos. 5-1. M.86: Borja Mayoral.

Árbitro: Bojan Pandzic, de Suecia. Mostró la tarjeta amarilla a los españoles Aarón (56?) y Dani Ceballos (71?) y a los eslovacos Hancko (12?), Cmelík (38?) y Hromada (54?) y expulsó a su entrenador, Pavel Hapal (38?).

Incidencias: Partido de la fase de clasificación para la Eurocopa sub-21 en el grupo 2 que se disputó en el estadio Cartagonova de Cartagena ante unos 10.000 espectadores.

(more…)

EFE

  • Un gol de Denis Suárez le dio a los de Celades su tercer triunfo en Polonia.
  • La Rojita sabrá este sábado su rival en semifinales.

Denis Suárez

La selección española sub-21 firmó el pleno de triunfos en la fase de grupos del Europeo de Polonia, venciendo, ya clasificada, a Serbia gracias a un gol de Denis Suárez (0-1), en un partido en el que Albert Celades no hizo jugar ni un minuto a ninguno de sus titulares con la mente en semifinales.

Vencer a Macedonia y Portugal permitió a Celades hacer a todos sus jugadores sentirse partícipes en el camino al título. El sueño de cualquier seleccionador en una fase final de un torneo se cumplió y con un once nuevo, España cumplió el trámite. Sin alardes ni excesos de confianzas.

Serbia, la selección que dejó a España sin su pase a los Juegos Olímpicos de Río ni participación en el pasado Europeo, decepcionó en Polonia. Llegaba al partido sin ninguna opción y quería limpiar su imagen. Salió con esa intención. Intensa, con potencia física en un inicio que dominó y perdonó. Veljkovic fallaba lo imposible completamente solo en el segundo palo tras un saque de esquina. Remataba arriba con todo para marcar.

España necesitaba un referente sin Marco Asensio en el campo y apareció Denis Suárez. De su visión y los pases en profundidad nacían las mejores acciones ofensivas que no encontraban remate de inicio. Djurdjevic disfrutaba de la segunda, escorado, pero Pau tapaba bien su palo.

Los minutos fueron dando el dominio a España y Serbia juntó líneas, se parapetó y buscó el contragolpe. Los de Celades comenzaron a llegar con una mano a mano perdonado por Soler. El pase fantástico entre líneas de Diego, le dejó solo ante Manojlovic que a su rápida salida le sumó una mano salvadora abajo para sacar el disparo.

Denis avisaba con un disparo al lateral de la red de que su momento goleador estaba por llegar y Odriozola pasaba de cometer un grave error en un saque de banda que pudo costar caro, a inventar la acción del gol. Tras pared con Williams, puso un pase perfecto al derechazo de Denis a la red.

En segundos Serbia recibió dos golpes que condicionaron el resto de su partido. Al gol encajado le sumó la expulsión de su nueve, en una acción evitable, con un claro codazo de Djurdjevic, que ya tenía amarilla, a Mikel Merino.

Por entonces Gayá explotaba su lateral con buenas incorporaciones. En una de ellas dejaba solo a Soler, que devolvía al rival el fallo de lo imperdonable. Y Borja Mayoral, brillante en el juego de espaldas y generando espacios con sus movimientos, se topó con Manojlovic en minutos en que pudo quedar sentenciado el duelo.

En la reanudación Celades quiso premiar a sus jugadores y no introdujo ningún cambio. No entró un solo titular pese a momentos en los que el cansancio pasó factura y Serbia tiró de orgullo para buscar el empate hasta el último segundo.

No supo poner el broche al partido la selección española pese a sus intentos. Le faltó fluidez en ataque, pese a los intentos de Denis y Mayoral como referentes. De un error en un control del portero serbio tras cesión de un defensa, llegó la más clara para Denis que no remató de primeras y la dejó escapar.

Iñaki Williams jugando en banda derecha como en el Athletic, apareció para acariciar el gol con un cabezazo antes de que Denis de nuevo, tuviese una doble ocasión en la misma jugada. Serbia se mantenía en pie y por momentos creyó en lograr un mejor resultado pese a estar en inferioridad. Radonjiv explotó su velocidad por la banda izquierda y Maksimovic, nuevo jugador del Valencia, probó a Pau con un disparo en carrera.

Mereció el gol el partido de Mayoral, asociándose con todos en cada balón que recibió. Y la tuvo a pase de Oyarzabal, controlando con la derecha y soltando un latigazo con la izquierda que sacó con brillantez Manojlovic con una manopla firme.

Terminó el duelo con una parada salvadora de Pau López. Voló al disparo ajustado de Zivkovic para dar el triunfo a España, saldar cuentas pasadas y mantener el firme camino a las semifinales que jugarán con los titulares descansados.

Ficha técnica:

0 – Serbia: Manojlovic; Filipovic, V. Jovanovic, Veljkovic, Antonov; Maksimovic, Lukic (Plavsic, m. 87), Gacinovic; Radonjic (Ristic, m. 71), Zivkovic y Djurdjevic.

1 – España: Pau López; Odriozola, Diego González, Mikel Merino, Gayá; Soler, Rodri, Denis Suárez; Williams, Oyarzabal y Borja Mayoral.

Goles: 0-1, m. 38: Denis Suárez.

Árbitro: Gediminas Mazeika (Lituania). Expulsó por doble amonestación a Djurdjevic (21 y 41) por Serbia.

Incidencias: encuentro correspondiente a la tercera jornada del Europeo de Polonia, del Grupo B, disputado en el Bydgoszcz Stadium.

(more…)

EFE

  • Segundo partido de la fase de grupos del Europeo sub-21 de Polonia tras la exhibición de Marco Asensio en el encuentro inaugural ante Macedonia.
  • Los hombres que brillaron en el debut podrían mantenerse en el once.

Oliver Torres, Bellerín, Denis y Asensio

España se enfrentará frente a Portugal en el segundo partido de la fase de grupos del Europeo sub-21 de Polonia, tras la exhibición de Marco Asensio en el encuentro inaugural ante Macedonia, en el que los hombres de Albert Celades mostraron su candidatura al título que quieren refrendar ante los lusos, otros de los grandes aspirantes.

Casi no se habla de nadie más después de la goleada de España contra Macedonia. El 5-0 final colocó en el centro del tablero a Asensio, que completó una exhibición de súper estrella. Sus tres tantos, uno de ellos una auténtico golazo, acaparan todo el protagonismo en el Europeo.

Tres días después, España querrá beneficiarse del ‘efecto Asensio’ y seguir la línea positiva con la que puede hasta clasificarse para las semifinales matemáticamente, si consigue ganar a Portugal y Serbia empata con Macedonia.

Conseguir ese billete para la penúltima ronda del torneo permitiría a Celades hacer rotaciones en el último partido del grupo. Es posible que contra Portugal no haya apenas cambios y, con tres puntos más en el bolsillo, España podría alinear a los menos habituales frente a Serbia para dar descanso a los jugadores que tendrán que afrontar las semifinales.

Los hombres que brillaron en el debut contra Macedonia podrían mantenerse en el once. Es posible que Celades haga alguna pequeña modificación e Iñaki Williams y Borja Mayoral tienen lejanas opciones de ocupar el sitio en punta de Sandro Ramírez. Tal vez, la delantera es la demarcación más peleada.

España, que pese a la amplitud del resultado dejó entrever alguna debilidad en la faceta defensiva, tendrá que tener mucho cuidado con una selección que sueña con lograr su primera Eurocopa de la historia en la categoría. De momento, en su estreno ganó a Serbia 2-0 en un encuentro que encarriló Gonçalo Guedes y en el que después sufrieron en la segunda parte hasta la presencia en el campo de su estrella, Renato Sanches.

El técnico Rui Jorge sorprendió con la presencia en el banquillo del centrocampista del Bayern Múnich y su salida al césped en los últimos 31 minutos estabilizó el partido cuando su equipo pasaba por malos momentos. Sanches jugó un buen partido y culminó sus buenos minutos con una asistencia a Bruno Fernandes para sellar el resultado cuando el partido finalizaba.

Sanches puede ser la principal novedad de la alineación de Rui Jorge, que después de su estreno se limitó a decir que su jugador tuvo un buen comportamiento tras ser cuestionado por su ausencia en el once inical. “Era una opción que estuviera en el banquillo. Es un elemento normal en la sub’21 y ha tenido un comportamiento fantástico. Marcó la diferencia cuando entró al campo”, explicó.

Ahora, tendrá enfrente a una de las selecciones más fuertes del torneo. Rui Jorge quiere conseguir la victoria para atacar el liderato de grupo y tal vez la clasificación para semifinales.

Sin embargo, es consciente de la dificultad del choque: “España es un equipo muy fuerte, no es necesario hacer un análisis de sus recursos individuales porque son conocidos. Pero también se conocen todos y también es fuerte colectivamente”, declaró tras ganar a Serbia.

Los dos favoritos del grupo B se medirán en un duelo que puede tener un valor incalculable para ambos. En juego, la tranquilidad de disfrutar de una última jornada plácida en la fase de grupos. Portugal y España no quieren dejar escapar esa oportunidad y “el efecto Asensio” se enfrentará al “efecto Renato Sanches”. Si Rui Jorge quiere, ambos se verán sobre el campo para intentar llevar en volandas a sus selecciones.

— Alineaciones probables:

Portugal: Varela; Cancelo, Edgar Ie, Semedo, Rodrigues; Renato Sanches, Neves, Fernandes; Guedes, Podence y Jota.

España: Kepa; Bellerín, Meré, Vallejo, Gayá; Denis Suárez, Llorente, Saúl Ñíguez; Deulofeu, Sandro y Asensio.

Árbitro: Tobias Stieler (Alemania).

Estadio: Gdynia Stadium.

Hora: 20:45.

(more…)

(more…)

20MINUTOS.ES

  • No pasó del empate sin goles ante Austria en la vuelta de la repesca.
  • El valor doble de los goles (1-1 en Austria) da el pase a España.

Deulofeu con la sub-21

España logró la clasificación para el Europeo sub-21 que se disputará el próximo verano en Polonia al empatar sin goles ante Austria y hacer valer así, gracias al valor doble de los goles, el resultado de la ida (1-1).

La gran actuación del meta Bauchmann y la falta de puntería de los delanteros españoles hizo que España no lograra marcar, pero logró el objetivo de clasificarse para el torneo continental.

En el comienzo se pudo ver a una selección austríaca muy ambiciosa que combinaba el esférico de un lado a otro y que buscaba crear peligro en el área española con distintas asociaciones entre sus jugadores de ataque.

La selección sub-21 se vio sorprendida por no tener el esférico desde el primer momento y tardó en coger ritmo, aunque la primera gran ocasión llevaría sello rojo en un remate de cabeza de Óliver que sacó el meta visitante y que fue anulada por fuera de juego.

Los austríacos mostraron sus armas en el minuto veintiuno, con un disparo envenenado de Gregoritsch que Kepa tuvo que atrapar en dos ocasiones.

Tras soltarse el dominio inicial de Austria, el combinado de Celades triángulo el balón con más rapidez y los jugadores reclamaron penalti -minuto 29- por una mano dentro del área de Mwene tras un centro de Gayá que el colegiado holandés Gözübüyük no estimó así.

‘La Rojita’ se fue haciendo con el mando del encuentro aunque, al tener la defensa tan adelantada, sufría con los contragolpes de un equipo austríaco plagado de jugadores muy verticales en las posiciones ofensivas.

La férrea defensa visitante no presentaba fisuras y obligaba a disparos desde la frontal del área como el que Denis Suárez ejecutó en el minuto treinta y siete y que se marchó por encima de la meta de Bachmann.

Kepa, a la vuelta del descanso, también tuvo trabajo tras un lanzamiento de Sallahi a la escuadra que el meta bilbaíno despejó a mano cambiada, evitando así el gol austríaco (minuto cincuenta y siete).

La réplica española llegó un par de minutos más tarde en una jugada personal de Deulofeu que se apoyó en Denis Suárez para plantarse ante un Bachmann que despejó a córner cuando el campo ya cantaba gol.

También estuvo a punto de marcar Borja Mayoral en el minuto setenta, pero, tras hacerle la pared Jonny, el delantero del Wolfsburgo tiró raso y el esférico se marchó cerca del palo izquierdo del portero visitante.

No era el día de un Deulofeu que, tras robar el balón y plantarse ante Bachmann, no pudo batirle en primera instancia ni después del posterior rechace, tras un tiro que se marchó fuera por escasos centímetros (minuto 86).

Tampoco pudo superar al meta austríaco Mayoral, pues le detuvo otro disparo a quemarropa en el punto de penalti y dejó sin perforar su portería.

De ahí hasta el final, los futbolistas de Celades jugaron con el tiempo y esperaron al pitido final para celebrar la vuelta a la Eurocopa tras la decepción vivida hace unos meses al no clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

– Ficha técnica:

0 – España: Kepa, Jonny, Mére, Vallejo, Gayá, Deulofeu (Williams, min.88), Mikel Merino, Saúl, Óliver Torres (Marco Asensio, min.68), Denis Suárez (Llorente, min.93) y Borja Mayoral.

0 – Austria: Bachmann, Mwene, Schoissengeyr, Lienhart, Sallahi, Wydra (Kvasina, min.88), Schöpf, Schaub Laimer (Dovedan, min.79), Schlager (Jäger, min.78) y Gregoritsch.

Árbitro: Serdar Gözübüyük (Holanda). Mostró cartulina amarilla a los españoles Mikel Merino, Óliver y Denis Suárez y a los austríacos Wydra, Dovedan y Gregoritsch. Expulsó al visitante Schöpf por doble cartulina amarilla en el minuto ochenta.

Incidencias: Partido de vuelta de la eliminatoria de repesca para la Eurocopa de Polonia de 2017 disputado en el estadio Carlos Belmonte ante 14.000 espectadores.

(more…)