Category: radio

EFE

  • Rusia acogerá la vigésimo primera edición del torneo más prestigioso.
  • Lopetegui hace pruebas y España sigue con su racha triunfal.

España

La selección española disputará en Rusia su decimoquinto Mundial, en la que será la vigésimo primera edición del torneo más prestigioso, tras una perfecta fase de clasificación sin derrota con Julen Lopetegui al mando, nueve victorias y un empate, con un balance de 36 goles a favor y tan solo tres en contra.

España cerró su fase de clasificación con un nuevo triunfo, 0-1 en Israel con tanto de Asier Illarramendi, en un partido que encaró con la tranquilidad de tener certificado su pase al Mundial, mandando a Italia a la repesca.

En los últimos 44 años, la selección española solo se ha perdido el Mundial, el que se disputó en Alemania en 1974. El conjunto que dirigía Ladislao Kubala tuvo que jugar un desempate en el Waldstadion de Fráncfort ante Yugoslavia y sucumbió por 1-0 con un gol de Josip Katalinski.

España había estado ausente de otros cinco mundiales por distintas razones: Uruguay’30, Francia’38, Suiza’50, Suecia’58 y México’70. Pero desde la edición de Argentina’78, también con Kubala en el banquillo, no ha faltado a su cita con los mundiales, sin protagonismo apenas hasta que se proclamó campeona en Sudáfrica’10 con Vicente Del Bosque en el banquillo, quien recogió con éxito el testigo y el camino iniciado por Luis Aragonés con la consecución de la Eurocopa 2008, revalidada en 2012.

Con Julen Lopetegui al mando se ha ejecutado una transición perfecta, sin derrotas desde que es seleccionador y gran imagen en partidos oficiales. Nueve victorias y un empate, 36 goles a favor en la segunda mejor marca en una fase de clasificación tras la conseguida por José Antonio Camacho. La mejor en una fase mundialista.

.Resumen de la participación de España en los Mundiales

Uruguay 1930:

España no participó porque, entre otras razones, los principales clubes se opusieron a prescindir durante tres meses de sus futbolistas más importantes.

Italia 1934

Seleccionador: Amadeo García de Salazar.

España eliminó a Portugal en la fase de clasificación (9-0 en Madrid y 2-2 en Lisboa). Ricardo Zamora era la gran figura, junto con el defensa Jacinto Quincoces (proclamado el mejor defensa del mundo) y los delanteros Isidro Lángara y Luis Regueiro.

. Octavos:

España-Brasil (3-1). Zamora detuvo un penalti a la estrella de Brasil, Waldemar de Brito.

. Cuartos:

España-Italia (1-1).

Desempate: España-Italia (0-1). Cuentan las crónicas de la época que Italia contó con los favores arbitrales primero para forzar el desempate tras un injusto 1-1 y luego para ganar 1-0 en un partido con nuevos errores en contra de un conjunto español diezmado. Zamora, Quincoces y Cilaurren terminaron en el once ideal.

Francia 1938

No se inscribió por la Guerra Civil. Jacinto Quincoces aseguró que España podría haber ganado de haber acudido.

Brasil 1950

Seleccionador: Benito Díaz.

Fase de clasificación contra Portugal, con 5-1 en Madrid y 2-2 en Lisboa.

. Primera fase del Mundial:

EEUU-España: 1-3.

Chile-España: 0-2.

Inglaterra-España: 0-1. El histórico gol de Zarra y las paradas de Ramallets, al que bautizaron como “Gato con alas”. El locutor Matías Prats llena los hogares españoles con su grito de “Goooool” por radio para cantar el tanto de Zarra.

. Fase final:

Uruguay-España: 2-2.

Brasil-España: 6-1.

Suecia-España: 3-1.

La derrota con Suecia dejó a España en cuarto lugar, el mejor puesto de la historia mundialista de la “roja” durante muchos años.

Suiza 1954

España no participó, eliminada en la fase de clasificación por Turquía (4-1 en Madrid y 0-1 en Estambul). Desempate en Roma: 2-2. No se permitió jugar a Ladislao Kubala tras recibir un telegrama de la FIFA en la que se alertaba por su situación de recién nacionalizado.

Al finalizar el partido y la consiguiente prórroga con empate, se procedió a un sorteo en el palco del estadio Olímpico de Roma. En un trofeo con forma de ánfora, el niño Franco Gemma extrajo la papeleta de Turquía.

Suecia 1958

España no se clasificó. Alfredo Di Stéfano había debutado con la “Roja”en el Santiago Bernabéu el 10-03-57 (no existía la prohibición de que jugara en una selección quien lo hubiera hecho con la camiseta de otro país).

España venció 5-1 a Holanda, con tres goles de la “saeta rubia”. También debutó Luis Suárez.

España, con Di Stéfano y Kubala en la delantera, no superó la fase de clasificación en el grupo 9, donde compitió con Suiza y Escocia.

La selección entró en un sorteo como segunda de grupo para tener la oportunidad de enfrentarse a Israel y conseguir la plaza para Suecia. La afortunada fue País de Gales, que posteriormente ganó la eliminatoria.

Chile 1962

Seleccionador: Pablo Hernández Coronado, que reemplazó a Pedro Escartín, que había pedido ejercer sólo hasta la conclusión de la fase clasificatoria. Hernández eligió como entrenador a Helenio Herrera.

. Fase clasificatoria

País de Gales-España: 1-2.

España-País de Gales: 1-1.

. Eliminatoria Europa-África

Marruecos-España: 0-1.

España-Marruecos: 3-2.

Di Stéfano se lesionó en un amistoso contra el Osnabrück en San Sebastián. Viajó con la selección pero no se recuperó a tiempo para jugar el Mundial.

. Primera Fase:

Checoslovaquia-España: 1-0.

México-España: 0-1.

Brasil-España: 2-1. Adelardo adelantó a España, pero Amarildo, con dos goles, acabó con los sueños de “La Roja”. Garrincha volvió locos a los defensas españoles.

Inglaterra 1966

Seleccionador: José Villalonga.

España acudía al Mundial como vigente campeón de Europa.

Fase de clasificación: contra Eire (1-0 para Eire en Dublín, 4-1 para España en Sevilla y 0-1 para España en el desempate en París).

. Primera fase

Argentina-España: 2-1.

España-Suiza: 2-1.

RFA-España: 2-1.

El seleccionador dejó en el banquillo a los ases consagrados (Súarez, Del Sol, Gento, Peiró) y sacó un equipo rejuvenecido que plantó cara a los futuros subcampeones.

México 1970

España no participó.

La selección que dirigía Eduardo Toba fue eliminada en la fase previa, en el grupo 6, donde estaban Bélgica, que se clasificó, Yugoslavia y Finlandia.

Toba dimitió tras la derrota en Bélgica por 2-1. Le sustituyó el trío formado por Muñoz, Artigas y Molowny. Posteriormente, la derrota en casa de Finlandia por 2-0 motivó la destitución del triunvirato. Ladislao Kubala pasó a ser el nuevo seleccionador.

Alemania 1974

España no participó.

España, dirigida por Ladislao Kubala, cae en la fase de clasificación por Yugoslavia en el desempate (1-0) disputado en el Waldstadion de Fráncfort. Josip Katalinski aprovecha en el minuto 13 un rechace de Iríbar y marca el gol.

Argentina 1978

Seleccionador: Ladislao Kubala.

Después de dos ausencias, España se clasifica tras derrotar a Yugoslavia en Belgrado por 0-1, gol de Rubén Cano en el minuto 70 a pase de Julio Cardeñosa. También se recuerda aquel partido por el botellazo recibido por Juan Gómez “Juanito”.

. Primera fase:

España-Austria (1-2)

Brasil-España(0-0)

Suecia-España (0-1).

Brasil ganó a Austria y España se marchó a casa.

Pasó al recuerdo el gol fallado por Julio Cardeñosa contra Brasil, en el minuto 30 de la segunda parte. Se quedó solo ante la portería vacía de Brasil, se entretuvo y cuando disparó ya estaba Amaral para evitar el tanto.

España 1982

Seleccionador: José Emilio Santamaría.

. Primera fase:

España-Honduras: 1-1.

España-Yugoslavia: 2-1

España-Irlanda del Norte: 0-1.

. Segunda Fase:

España-RFA: 1-2.

España-Inglaterra: 0-0.

La tremenda y absoluta decepción. Con muchos nombres, el equipo dirigido por José Emilio Santamaría estaba llamado a hacer algo grande, y más al jugarse en casa, pero cuajó una primera fase peor que gris y una segunda discreta en la que le sepultó la derrota frente a Alemania.

México 1986

Seleccionador: Miguel Muñoz.

En la fase de clasificación, España quedó primera de su grupo, en el que estaban Escocia, Gales e Islandia.

. Primera Fase

España-Brasil: 0-1.

España-Irlanda del Norte: 2-1.

España-Argelia: 3-0.

En el minuto 52 del partido contra Brasil, Michel disparó, el balón golpeó en el travesaño y entró en la portería. El árbitro, el australiano Christopher Bambridge, no concedió el gol.

. Octavos de final

España-Dinamarca: 5-1. Cuatro goles de Emilio Butragueño.

. Cuartos de final

Bélgica-España: 1-1. Penaltis: 5-4. Eloy Olaya tiró flojo el segundo de España y Pfaff lo detuvo.

Italia 90

Seleccionador. Luis Suárez.

España superó la fase clasificatoria como primera de grupo, el 6, en el que estaban Irlanda, Hungría, Irlanda del Norte y Malta.

. Primera fase

Uruguay-España: 0-0.

España-Corea del Sur: 3-1. Michel anotó los tres goles de España.

España-Bélgica: 2-1.

. Octavos de final

Yugoslavia-España: 2-1. En el segundo tiempo de la prórroga, Dragan Stojkovic bate a Andoni Zubizarreta de golpe franco.

EEUU 1994

Seleccionador: Javier Clemente.

En la fase de clasificación, España quedó primera de grupo, en competencia con Eire, Dinamarca, Irlanda del Norte, Lituania, Letonia y Albania. Pese a jugar desde muy pronto en inferioridad por expulsión de Zubizarreta, un cabezazo de Fernando Hierro en el minuto 63 en Sevilla ante Dinamarca fue el pasaporte para Estados Unidos.

. Primera fase

España-Corea del Norte: 2-2.

Alemania-España: 1-1.

Bolivia-España: 1-3.

. Octavos de final

España-Suiza: 3-0.

. Cuartos de final

Italia-España: 2-1. En el minuto 93, Tassotti le rompió la nariz a Luis Enrique de un codazo, pero ni el árbitro, el húngaro Sandor Puhl, ni sus ayudantes se dieron por enterados del penalti. Roberto Baggio fue decisivo después de que Julio Salinas tuviera la gran ocasión para adelantar a España.

Francia 1998

Seleccionador: Javier Clemente.

En la fase de clasificación, España quedó primera del grupo 6, en el que competían Yugoslavia, República Checa, Eslovaquia, Islas Feroe y Malta.

. Primera fase

España-Nigeria: 2-3.

España-Paraguay: 0-0.

España-Bulgaria: 6-1.

Un desgraciado error de Zubizarreta -al intentar atrapar un centro defectuoso desde la banda izquierda del ataque de Nigeria, se introdujo el balón en su portería- dio el empate del cuadro africano, que luego marcó de nuevo. El posterior empate ante Paraguay sepultó definitivamente las opciones españolas, que cayó pese a golear a Bulgaria porque los charrúas ganaron a los nigerianos.

Adiós al torneo y a Zubizarreta, que anunció su retirada de la selección al día siguiente

Corea-Japón 2002

Seleccionador: José Antonio Camacho.

En la fase previa, España se clasificó primera de su grupo, en el que competía con Austria, Israel, Bosnia y Liechtenstein.

. Primera fase

Eslovenia-España: 1-3.

Paraguay-España: 1-3.

Suráfrica-España: 2-3.

. Octavos de final

Irlanda-España: 1-1. Iker Casillas detuvo tres penaltis a los irlandeses, uno en la segunda parte y dos en la tanda que siguió a la prórroga. Fernando Morientes anotó el gol 900 de la historia de la selección española.

. Cuartos de final

Corea del Sur-España: 0-0. Ganaron los coreanos en la tanda de penaltis. Joaquín falló el cuarto lanzamiento. El partido pasó a la historia por el arbitraje del egipcio Gamal Al Ghandour. Anuló un tanto de Iván Helguera en el minuto 49 y otro a Morientes, que hubiera sido el “gol de oro”, por considerar erróneamente que la pelota centrada por Joaquín había traspasado la línea de fondo.

Alemania 2006

Seleccionador: Luis Aragonés.

España pasó con más pena que gloria por la fase de clasificación y tuvo que acudir a una repesca contra Eslovaquia, fácilmente superada (5-1 y 1-1).

. Primera fase

España-Ucrania: 4-0.

España-Túnez: 3-1.

España-Arabia Saudí: 1-0.

. Octavos de final

España-Francia: 1-3.

Después de acceder a octavos con el mejor balance de todas las selecciones presentes en el Mundial, los “bleus”, a los que muchos medios españoles daban por acabados por la veteranía de varios de sus jugadores, quebraron las ilusiones de “La Roja”. España se adelantó con Villa, pero Ribery, Veira y Zidane sentenciaron.

Sudáfrica 2010

Seleccionador: Vicente del Bosque.

Del Bosque recogió el testigo de Luis Aragonés para llevar las riendas de la campeona de Europa. Lo hizo con guante de seda y España continuó con su idilio en una clasificación perfecta para firmar el pleno de diez triunfos en un inmaculado camino.

. Primera fase:

España-Suiza 0-1

España-Honduras 2-0

España-Chile 2-1

. Octavos de final:

España-Portugal 1-0

. Cuartos de final:

España-Paraguay 1-0

. Semifinales:

España-Alemania 1-0

. Final:

España-Holanda 1-0

En Sudáfrica 2010, España pasó del susto y las críticas tras perder el partido inaugural ante Suiza (0-1) a escribir la página más gloriosa de la historia con la consecución del título.

Enmendó el camino al ritmo de los goles de David Villa con victorias sobre Honduras (2-0) y Chile (2-1), y combinó su fútbol combinativo, de seda, con la seriedad para ganar por 1-0 al resto de rivales que se cruzaron en el camino (Portugal, Paraguay y Alemania) hasta llegar a la soñada final.

Iker Casillas, con providenciales intervenciones, y el gol de Andrés Iniesta en la prórroga del encuentro ante Holanda en el Soccer City de Johannesburgo firmaron el título y con ello la página más gloriosa de todos los tiempos.

Brasil 2014

Seleccionador: Vicente del Bosque.

España superó la fase de clasificación con pase directo al acabar líder del grupo 8 por delante de Francia, Finlandia, Georgia y Bielorrusia.

. Primera fase:

España-Holanda 1-5

España-Chile 0-2

Australia-España 0-3

La primera defensa de la corona mundial no estuvo a la altura por parte de España que se marchó a las primeras de cambio. Comenzó adelantándose ante Holanda antes de una debacle inesperada en la venganza de la selección a la que había derrotado en la final de Sudáfrica. Recibió cinco tantos en un golpe tan duro del que no reaccionó ante Chile en un partido que certificó el final de un ciclo, en el adiós de jugadores que marcaron una época como Xavi Hernández y Xabi Alonso.

(more…)

Piqué, entre lágrimas: "Si soy un problema en la selección, estoy dispuesto a dejarla"

20MINUTOS.ES / VÍDEO: AGENCIA ATLAS

  • El defensa del Barça ha dicho que “los actos de hoy los ha visto todo el mundo y creo que habrá consecuencias”.
  • Ataca a Rajoy: “Tenemos un presidente del Gobierno que no sabe ni hablar inglés”.
  • Piqué, tras votar en el 1-O: “Juntos somos imparables”.

Piqué, emocionado en la rueda de prensa que ha dado.

El defensa del FC Barcelona Gerard Piqué no pudo reprimir las lágrimas al hablar ante la prensa tras el partido de su equipo ante la UD Las Palmas: “Si molesto, no tengo ningún problema en dar un paso a un lado y dejar la selección”.

El central barcelonés se refirió a los incidentes ocurridos en la jornada del referéndum: “Los actos de hoy los ha visto todo el mundo y creo que habrá consecuencias”. Sobre la decisión del club de jugar a puerta cerrada, Piqué señaló que su opinión “importa poco”, aunque sobre el referéndum dijo que “se puede votar que sí, que no y en blanco. Es un derecho que hay que defender. Soy y me siento catalán”.

Preguntado por su presencia en la selección, Piqué, emocionado, dijo que “si el míster o cualquier persona de la Federación cree que soy un problema o molesto, no tengo ningún problema en dar un paso un lado y dejar la selección antes de 2018“, el año en el que tiene previsto retirarse como internacional.

Además, arremetió contra el presidente Rajoy: “Tiene el nivel que tiene. Va por todos los países del mundo y no sabe ni hablar inglés”.

(more…)

Le roban el bombo a Manolo el del Bombo en Murcia

20MINUTOS.ES

  • España jugaba un amistoso ante Colombia en la Nueva Condomina.
  • Se lo robaron de un coche de unas amigas junto a otras pertenencias.

Manolo el del Bombo

Manolo el del Bombo, el popular aficionado de la selección española que acompaña al equipo nacional en gran parte de sus desplazamientos, ha denunciado este miércoles que le han robado su bombo.

“Estoy muy disgustado, lo traían unas chicas en un coche, y media hora antes del partido le han forzado el coche y se le han llevado el bombo”, dijo entre lágrimas el valenciano en diversas emisoras radiofónicas.

A Manolo también le han desaparecido varios recuerdos que tenía del Mundial de Sudáfrica, en el que España logró la victoria.

El aficionado se desplazó a Murcia, donde España jugaba un amistoso ante Colombia en la Nueva Condomina.

(more…)

Salva Ballesta: "Espero que a Aspas no le pase factura besarse el escudo de España"

Salva Ballesta

Iago Aspas debutó el pasado martes como internacional en Wembley. Lo hizo, además, marcando un golazo. El temperamental jugador gallego lo celebró besando el escudo de España bordado en su camiseta. Ese gesto ha hecho que un exjugador y entrenador muestre su preocupación por lo que le pueda suponer a Aspas.

Salva Ballesta, exdelantero de Málaga, Valencia o Atlético de Madrid, entre otros equipos, nunca ha ocultado su ideología política, que él siempre ha calificado como “patriota”. Hace tres años estuvo cerca de incorporarse al cuerpo técnico del Celta de Vigo, como ayudante de Abel Resino. Su ideología provocó el rechazo de un sector de la afición celtista (de ideología de extrema izquierda), lo que al final llevó al club gallego a pedirle a Abel que no incorporara a Salva a su equipo técnico.

Ahora, tres años después, y en unas declaraciones al programa El Primer Palo, de EsRadio, Salva Ballesta se refirió al gesto de Iago Aspas y expresó un temor, el de que el mismo sector de la afición celtista que le rechazó haga lo mismo con el de Moaña.

“Por lo que estoy escuchando y leyendo, espero y deseo que a este chaval (Aspas), que es una grandísima persona y un grandísimo futbolista, no le pase factura en ese equipo el gesto de besarse el escudo de España después de meter un gol”, dijo Salva, que añadió que “seguro que a un grupo de aficionados igual le ha sentado mal y daría lástima“.

Xavi y Piqué

Xavi Hernández, exjugador del Barcelona, ha dicho que entiende perfectamente la decisión de su excompañero Gerard Piqué de dejar la selección española después del Mundial de Rusia 2018, al no sentirse ni querido ni valorado.

“Creo que está harto. Está desesperado, porque imagínate que vas a la selección y no te sientes valorado, no te sientes querido, que te dicen que no tienes compromiso”, ha opinado en una entrevista al programa radiofónico “El món a RAC1”.

A Xavi le parece “muy bien” la decisión de Piqué dejar de representar a España: “Tiene todo el derecho a decir que está cansado y que no quiere ir más“.

El central azulgrana ha estado en el ojo del huracán desde hace muchos meses, rodeado de polémicas como la del pasado sábado, cuando le acusaron de recortar las mangas de su camiseta en el partido contra Albania para que no se viera la bandera de España.

Xavi lo encuentra “todo absurdo” y cree que “se le da demasiada importancia a cuatro que hablan y dicen tonterías” en lugar de darle protagonismo al fútbol.Tiene todo el derecho a decir que está cansado y que no quiere ir más”Da pereza, porque tú vas a la selección con toda la ilusión del mundo para hacer bien las cosas. Sino, ¿para qué vas? Estamos todos en el mismo barco”, ha apostillado.

El de Terrassa ha recordado que también se puso en duda, en más de una ocasión, su compromiso y el de su excompañero en el Barça Carles Puyol con la selección española: “Puyol y yo también lo sufrimos hace años. Los dos siempre hemos intentado estar al margen, pero Gerard está solo y ha sufrido mucho más que nosotros”.

A Gerard le gusta la polémica, pero una cosa es eso y la otra es faltar el respeto a un profesional. Cualquiera diría que se ha quitado el escudo del pecho. Todos saben que vas a defender los colores de la selección española. No hace falta que te quites la bandera para parecer que eres menos o que tienes menos compromiso. Es todo muy estúpido”, ha concluido.