Renovarse o morir. Ese es el lema que eligió Vicente del Bosque tras la debacle de la selección en Mundial de Brasil.
La cita del pasado verano marcó el final de un ciclo brillante para La Roja, que ha significado la etapa más gloriosa, en juego y títulos, de la historia del combinado nacional. La generación de las dos Eurocopas y un Mundial fue enterrada a las primeras de cambio en Brasil.
Desde ese instante, el salmantino está llevando a cabo una regeneración que no solo se evidencia en el cambio de nombres, sino también en un notable descenso de la edad media del combinado. Se han marchado jugadores como Xavi, Villa, Alonso y Puyol y, casi al mismo tiempo, han ido entrando jóvenes talentos como Isco, Alcácer y, los últimos en llegar, Camacho, Callejón, Nolito y Álvaro Morata.
Ante Bielorrusia, Del Bosque integrará a la nueva hornada de jugadores junto a los más habituales. La actual convocatoria ronda los 26 años de media, lo que significa un claro descenso respecto a la de Brasil, que estaba en 27,8. Son casi dos años menos. La cita estival presentó a La Roja con más edad de los últimos tiempos. Esos casi 28 años de media (España fue el octavo combinado con más edad del torneo) superaban con creces los 26,5 de la Eurocopa de 2008, los 26,6 del Mundial de Sudáfrica, donde, además, era la séptima selección más joven, y los 26,7 de la Eurocopa de 2012. (more…)