Category: sneijder

Desciende la edad media de la selección

Renovarse o morir. Ese es el lema que eligió Vicente del Bosque tras la debacle de la selección en Mundial de Brasil.

La cita del pasado verano marcó el final de un ciclo brillante para La Roja, que ha significado la etapa más gloriosa, en juego y títulos, de la historia del combinado nacional. La generación de las dos Eurocopas y un Mundial fue enterrada a las primeras de cambio en Brasil.

Desde ese instante, el salmantino está llevando a cabo una regeneración que no solo se evidencia en el cambio de nombres, sino también en un notable descenso de la edad media del combinado. Se han marchado jugadores como Xavi, Villa, Alonso y Puyol y, casi al mismo tiempo, han ido entrando jóvenes talentos como Isco, Alcácer y, los últimos en llegar, Camacho, Callejón, Nolito y Álvaro Morata.

Ante Bielorrusia, Del Bosque integrará a la nueva hornada de jugadores junto a los más habituales. La actual convocatoria ronda los 26 años de media, lo que significa un claro descenso respecto a la de Brasil, que estaba en 27,8. Son casi dos años menos. La cita estival presentó a La Roja con más edad de los últimos tiempos. Esos casi 28 años de media (España fue el octavo combinado con más edad del torneo) superaban con creces los 26,5 de la Eurocopa de 2008, los 26,6 del Mundial de Sudáfrica, donde, además, era la séptima selección más joven, y los 26,7 de la Eurocopa de 2012. (more…)

ARGENTINA 0-HOLANDA 0 (SEMIFINAL. GANA ARGENTINA EN LOS PENALTIS)

Argentina volverá a jugar una final de la Copa del Mundo, casi un cuarto de siglo después de la última vez. En una semifinal que ha sido un verdadero tostonazo, el lucimiento de su portero, Sergio Romero, en la tanda de penaltis ante Holanda ha permitido que la albiceleste prosiga con su sueño de ganar su tercer título mundial.

Con sus paradas a Vlaar y a Sneijder, Romero emuló a su compatriota Sergio Goycoechea, el “parapenaltis”, en el Mundial de Italia 90, último en el que Argentina llegó hasta la final. Y, como entonces, al igual también que en México 86, Argentina tendrá que pelear en la final contra Alemania, por entonces la RFA y actualmente, la nación unificada, heredera directa en lo futbolístico de la república occidental.

Será la final más repetida de la historia; y en ella, visto lo visto en las semifinales, Alemania es, a priori, clara favorita aunque la experiencia le hace a uno ser prudente al comprender, aunque suene a tópico, que cada partido es completamente distinto.

SOBERANO ABURRIMIENTO

Lo cierto es que, si ayer Alemania impresionó al mundo con su histórico repaso a Brasil, hoy Argentina y Holanda nos han aburrido a todos con un choque carente por completo de espectacularidad, y en el que ha predominado el orden táctico, las precauciones… y el miedo, sobre todo esto último.

Prácticamente ninguno de los grandes cracks -Messi y Robben, principalmente- han aparecido casi en ningún momento del juego, salvo acciones muy puntuales; y los minutos han ido transcurriendo sin que nadie arriesgara lo más mínimo.

Sólo en los minutos finales del tiempo reglamentario ha comenzado a animarse mínimamente el tema, con ambos equipos ya acusando el cansancio acumulado -a pesar de la ausencia de batalla- sobre el mojado césped del Arena Corinthians de Sao Paulo. Holanda tuvo la ocasión en el descuento de haber obtenido el pase a la final con la única combinación de calidad realizada hasta el momento; pero un Mascherano inmenso durante todo el partido se interpuso en la trayectoria de Robben, cuando el jugador del Bayern casi cantaba ya el gol.

Ello supuso un pequeño cambio en el devenir del juego porque, en la prórroga, Holanda sí que se decidió a irse un poco más a por la victoria, aunque paradójicamente las mejores ocasiones las tuvo Argentina, cuando los penaltis ya se atisbaban. El -tardío- despertar de Messi y los ciertos espacios dejados por los “oranje” hicieron que Rodrigo Palacio errara solo ante Cillesen con un flojo cabezazo; y que poco después el capitán argentino le sirviera a Maxi Rodríguez desde la derecha un balón que el ex de Atlético y Espanyol fue incapaz de volear correctamente, con la derecha y en muy buena posición.

La resolución estaba abocada a conocerse en los penaltis; y esta vez Van Gaal no se había guardado cambio alguno para meter a Krul, como ante Costa Rica. Romero, casi inédito en intervenciones tras disparos a puerta durante los minutos de juego, emergió para rechazar el primer penalti holandés, de Vlaar; y el tercero, ejecutado por Sneijder. Messi, Garay, Agüero y Maxi no fallaron; y por ello Argentina estará el domingo en Maracaná para intentar, por vez primera desde la época de Maradona y con el permiso de la arrolladora Alemania, tomar el relevo de España en la cima del fútbol mundial.

(more…)

Hoy se ha completado la segunda jornada de octavos de final del Mundial 2014, siendo sin duda la gran noticia la clasificación de Costa Rica por primera vez en su historia para los cuartos de final de una Copa del Mundo, donde se enfrentará el sábado a Holanda.

Los “ticos” han derrotado en los penaltis (1-1) a Grecia, con Keylor Navas como nombre estelar gracias a varias paradas durante el tiempo de juego y a haber atajado el penalti de Gekas, cuarto griego de la tanda.

Bryan Ruiz adelantó a Costa Rica en el minuto 53, pero éstos se quedaron con diez posteriormente por la expulsión de Duarte. Así, Sokratis pudo mantener con vida a Grecia con su gol en el descuento, pero éstos no pudieron ganar en la prórroga a un rival más cansado; y la pericia en los penaltis tanto de Navas como de los lanzadores costarricenses ha hecho el resto.

Su rival será Holanda, que hoy ha tenido que remontar en los minutos finales para derrotar por 2-1 a una México que ha dejado escapar el triunfo cuando lo tenía casi en sus manos.

Giovani Dos Santos marcó un golazo para la “tricolor” a los 48 minutos (0-1) ante una Holanda muy reservona y un tanto desnortada; y así se mantuvo hasta el segundo de los tiempos muertos que tuvieron lugar por el exceso de calor y humedad.

Como ante Brasil, el portero mexicano Ochoa desbarató las intentonas holandesas, hasta que primero Sneijder cazó un derechazo tras un córner en el minuto 88; y luego Huntelaar, en el 93, transformó un penalti de Márquez sobre Robben. Brusca y cruel manera de despertar del sueño.

Twitter: @VictorVictoris3

(more…)

MUNDIAL 2014: DUODÉCIMA JORNADA

Se completaron ya los primeros emparejamientos de octavos de final del Mundial 2014, después de disputarse ayer la última jornada en los grupos A y B. Y éstos nos depararán un Brasil-Chile el sábado 28, y un Holanda-México el domingo 29, ambos a las 18:00 horas.

Mientras España cerraba el campeonato con su goleada a Australia, Holanda y Chile se jugaban la plaza por la que debía haber estado peleando la selección española. A pesar de que Chile llevó el control del partido en muchas fases del mismo, los goles en el tramo final de Fer y de Depay (2-0) hacen que el combinado de Van Gaal se presente en la siguiente ronda con pleno de puntos en el grupo B.

Y su rival en la primera ronda de KO directo será una sorprendente -y se espera que tremendamente combativa- México, que no logró conquistar el liderato del grupo A pero que ofreció al mundo una auténtica exhibición al derrotar claramente por 1-3 a una Croacia a la que pasó por encima sobre todo en la segunda parte.

Mientras Neymar, en el Camerún-Brasil (1-4), ponía de cara el choque para los anfitriones en la primera parte con sus dos primeros goles, y Fred daba tranquilidad a la “torzida” brasileña, la avalancha mexicana -goles en diez minutos de Márquez, Guardado y el “Chicharito” Hernández- hizo soñar a la selección latinoamericana incluso con ser primera, ya que le faltaba un único tanto para superar a Brasil en el “average” general.

El último tanto de Fernandinho para Brasil y el del honor croata de Perisic acabaron con las especulaciones; pero nadie quita a México la satisfacción de esta gran primera fase… ni el sueño de poder tumbar ahora a los Sneijder, Robben, Van Persie, Depay y compañía. Brasil, mientras tanto, se jugará el pase a cuartos con la siempre correosa Chile, a quien siempre ha vencido en sus enfrentamientos en un Mundial. El último, en la misma ronda hace cuatro años, en Sudáfrica.

(more…)

R.R.Z.

  • La eliminación de la selección española pone fin a una etapa gloriosa.
  • Esta generación de jugadores ha ganado un Mundial y dos Eurocopas.
  • Casillas, Villa, Xavi y compañía coleccionan un buen numero de récords.

Iker y Xavi, Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

Serán recordados para siempre como la generación de oro del fútbol español. Han logrado prácticamente todos los récords que se pueden conseguir, tanto a nivel nacional como mundial. Superarles se antoja prácticamente imposible, dado el palmarés con el que cuentan.

Estos son los mayores logros del grupo de jugadores que han formado este ciclo ganador de ‘la roja’ (2008-2014):

–  Un Mundial: Hasta ahora, lo más lejos que había llegado España en una Copa del Mundo fue un cuarto puesto en el 1950. El combinado de Del Bosque se llevó el Mundial de Sudáfrica de 2010 gracias a un gol en la prórroga de la final ante Holanda de Andrés Iniesta.

–  Dos Eurocopas: El palmarés español solo contaba con una Eurocopa, la lograda en 1964. Esta generación ha logrado dos (2008 y 2012), y además de manera consecutiva, algo que nunca antes había logrado nadie.

–  Dos Premios Príncipe de Asturias: Uno para la selección española al completo (en 2010) y otro para Iker Casillas y Xavi Hernández (2012).

–  Récord de internacionalidades: Siete son los jugadores que han alcanzado el centenar de internacionalidades: Casillas (156), Xavi Hernández (133), Sergio Ramos (119), Xabi Alonso (114), Fernando Torres (110) Carles Puyol (100) y Andrés Iniesta (100).

–  Casillas, de récord: El portero del Real Madrid superó a Andoni Zubizarreta (126) como jugador que más veces ha vestido la camiseta de la selección española con esas 156 internacionalidades.

–  477 minutos imbatido: Desde el gol de Chile en la fase de grupos de 2010 hasta el de Van Persie antes del descanso ante Holanda, Casillas estuvo 477 minutos imbatido en los Mundiales. A solo 40 del récord, en poder del italiano Walter Zenga.

–  Villa, máximo goleador de la historia de la selección. El asturiano marcó ante Australia su gol número 59, probablemente el último que marque con la selección española, de la que es el máximo goleador. Superó a Raúl, que hizo 44.

–  … Y máximo goleador del Mundial 2010. Se quedó sin Pichichi porque Müller dio más asistencias que él, pero Villa fue el máximo realizador en Sudáfrica (cinco tantos) junto al alemán, Forlán y Sneijder.

(more…)