<p>Iberdrola, patrocinador oficial de la selección española de fútbol femenino, no podía perderse la gran cita del Mundial de Australia y Nueva Zelanda que se disputará hasta el próximo 20 de agosto. Y así, se desplazó hasta allí con una expedición compuesta por <b>tres embajadoras de lujo</b>: Sandra Sánchez, Queralt Castellet y Lucía Martiño.</p><p><b>La karateka, la snowboarder y la surfista se han trasladado a Nueva Zelanda</b> para dar su apoyo al combinado nacional, tanto en el entrenamiento de las chicas en Auckland como en el partido que las enfrentará a Zambia.</p><p>Allí pudieron saludar a las también embajadoras de Iberdrola, <b>las futbolistas del combinado nacional Alexia Putellas e Irene Paredes</b>. Todas ellas han coincidido en la importancia del <b>apoyo de Iberdrola al deporte femenino</b> que, en palabras de Queralt Castellet, “es enorme, crucial para la carrera de las deportistas”, algo que también ha manifestado la capitana de la Selección, Ivana Andrés, cuando ha agradecido a la compañía “pionera en el apoyo al deporte femenino” “creer en las jugadoras”.</p><p>Iberdrola ejerce su compromiso con el fútbol femenino a través del <b>impulso a competiciones de este deporte</b>, como la Copa de la Reina y la Supercopa de España, así como a la “Primera Federación Iberdrola”. Asimismo, es socio patrocinador principal de las selecciones Nacionales Femeninas de fútbol 11, fútbol sala y fútbol playa.</p><p>Además, en la actualidad r<b>espalda a 32 federaciones deportivas nacionales, un soporte que beneficia a 600.000 mujeres</b> deportistas o, lo que es lo mismo, que alcanza ya a dos de cada tres mujeres federadas en España. Da también nombre a 32 ligas, todas ellas de máxima categoría, y a más de 100 competiciones con naming right.</p><p>Con este compromiso, Iberdrola contribuye a potenciar los éxitos del deporte femenino, favorece la igualdad de oportunidades y fomenta hábitos saludables en la sociedad desde edades tempranas.</p>