Category: neuer

Vicente del Bosque ya está con la calculadora en la mano con vistas al partido de Bielorrusia, valedero para la Eurocopa de Francia. ¿Por qué? Pues porque días antes está fijada la final de la Champions y previo al choque de selecciones oficial hay otra fecha reservada para un amistoso.

El 6 de junio es la final de la Champions en Berlín y el 14 hay que ir a Borisov. Quedaría para el miércoles 10 el otro amistoso y si hay final española en Alemania Del Bosque tendrá que tomar una decisión que va por no utilizar esa fecha o por llevar a otros jugadores que luego no estarán ante Bielorrusia.

Pongámonos en el caso de que hay una final Madrid-Barça en la que se podrían ver implicados hasta una decena de jugadores atendiendo a las últimas llamadas del seleccionador. Eso es media convocatoria. Pero para eso habrá que esperar al sorteo de mañana viernes y del desenlace.

 semis_champions-1

Hay dos realidades. La primera que el fútbol español cuenta con más representantes (dos españoles, un alemán y un italiano) y la segunda que en todos los semifinalistas se habla castellano. En el Madrid y en el Barcelona es una obviedad, pero mas complicado es en el resto. Para empezar el entrenador del Bayern Munich es español y hay dos jugadores de peso dentro del equipo como son Xabi Alonso y Thiago, a la espera de que Javi Martinez entre en las convocatorias. Ha comenzado a entrenarse después de ocho meses de sufrimiento. Eso sin olvidar a Pepe Reina, el sustituto del mítico Neuer.

También, aunque en menor medida en la Juventus. La Vecchia Signora ha fichado esta temporada a Álvaro Morata, reforzando así la presencia de Fernando Llorente. Esta claro, el fútbol español sigue dominando del Viejo Continente (hoy se verá con el Sevilla) y solo falta que la selección lo refrende en París dentro de poco más de un año.

Foto © Carmelo Rubio

(more…)

Kroos ante España

El duelo entre los dos últimos campeones del mundo dejó un poso de decepción. Muchos suplentes en el campo, pocas estrellas y escasas ocasiones de gol fue lo más reseñable del partido hasta que Toni Kroos recogió un balón en la frontal para hacer el tanto de la victoria de Alemania ante España (0-1).

El choque fue descafeinado desde su comienzo. A las numerosas bajas españolas –Iniesta, Silva, Cesc, Diego Costa– se unieron las rotaciones de Del Bosque ante lo amistoso de la confrontación; pero es que Alemania no era menos, ya que Löw salió con un equipo de circunstancias en el que solo cuatro jugadores habían sido titulares meses antes en el Mundial. Ni Reus, ni Neuer, ni Schweinsteiger, ni Lahm (retirado de la mannschaft), y con Müller lesionado al poco de empezar, el choque midió más el fondo de armario de ambas selecciones que lo que sería un duelo en un partido oficial.

El balón, como ya anunció el seleccionador alemán antes del encuentro, fue español. Pero solo en la primera parte. El doble pivote Bruno-Busquets, jugadores de perfil muy parecido, garantizaron la posesión del esférico ante una Alemania tímida y parapetada en un 5-4-1 excesivamente conservador.

Sin embargo, la circulación de balón fue lenta y al llegar al área germana las ideas se agotaron. Isco buscó inventar, pero no encontró la misma inspiración que tuvo ante Bielorrusia. Las mejores ocasiones fueron con disparos desde fuera del área de Nolito, muy activo en su estreno con la selección, y el propio Isco, pero el gol siempre pareció lejano. (more…)

Isco Alarcón

Las selecciones de España y Alemania, las dos últimas campeonas del mundo de fútbol (y las dos en la prórroga), se enfrentan este martes (Cuatro, 20.45 horas) en un amistoso con mucho en juego por el pedigrí permanente y las dinámicas actuales de ambos conjuntos. Los germanos no solo se enfrentan a la que ha sido su bestia negra en la final de la Eurocopa 2008 o en las semifinales del Mundial 2010, sino también al equipo que ha servido de modelo para los planes de un Joaquim Löw que tampoco se obsesiona porque los últimos resultados (la derrota con Argentina en un amistoso o, ya en la fase de clasificación de Francia 2016, la derrota con Polonia y el empate con Irlanda) no han sido los ideales.

España, por su parte, afronta un partido muy mediático en el marco de un contexto de cambios tras el traspié del Mundial de Brasil y con un debate, el del compromiso, iniciado por unas inoportunas declaraciones de Sergio Ramos, de plena actualidad. Que sea la actual campeona de Europa le da al choque un aire de “supercopa” mundial. Y tanto el seleccionador Vicente del Bosque como el capitán Iker Casillas, así como todos los que se han manifestado más allá del andaluz (Koke, verbigracia), han frenado el contencioso del compromiso. La gran actuación de Isco el sábado ante Bielorrusia no ha venido mal en las labores de extinción de ese fuego dialéctico. La roja, su entorno, parecen abonados a tener siempre algo más allá del césped.

Aunque Alemania domina la parcela histórica de victorias en sus 21 enfrentamientos directos (8 victorias teutonas, 6 empates, 7 españolas), España logró en los últimos tiempos equilibrar una balanza que alcanzó su punto más bajo en un amistoso en Alemania (4-1, en 2000) y comenzó a cambiar con la goleada en Palma de Mallorca (3-1, en 2003). La selección de Vicente del Bosque, que encadena 34 partidos seguidos sin conocer la derrota como local (Rumanía fue la última selección que ganó en España), nunca ha perdido uno de los ocho encuentros que hasta la fecha disputó en Vigo, bien en el estadio de Coia o bien en el de Balaídos.

Los dos equipos, con derrotas recientes en competición oficial, afrontan el amistoso con bajas en sus onces ideales, aunque España las presenta de más enjundia.  En Vigo no están los Iniesta, Cesc, Silva o Diego Costa, pero en la mayor ciudad de Galicia sí están los Callejón, Morata, Nolito o Bernat con mucho futuro. Y entre todos, joven, talentoso, resguardado por Koke y Busquets, vuelve a emerger Isco.  Por parte germana Löw no podrá contar con Bastian Schweinsteger, con el meta Manuel Neuer, con Schürrle, Özil, Reus, Hummels y Jeremy Boateng. Además, el valencianista Mustafi y el madridista Khedira son duda. “No tenemos ganas de revancha. Nos hubiera gustado jugar contra España en el último Mundial de Brasil porque es uno de los rivales más atractivos del fútbol pero no ha podido ser. Me gusta su estilo, personalmente soy un fan de su forma de jugar”, reflexiona el madridista Toni Kroos. Y su seleccionador, Joachim Löw, añade: “España ha sido la gran referente del fútbol desde 2008. Siempre me ha gustado la manera de entender el fútbol que tienen aquí, aunque nosotros no hemos intentado copiarla, sino aprender para progresar”, valora.

(more…)

Pepe Reina tiene a la maleta como una de las mejores compañeras de viaje, además de su familia numerosa que le sigue allí donde va. El guardameta internacional entendió en su día que el peso de su apellido le supondría muchas pegas en el fútbol español, después de las experiencias en el FC Barcelona y el Villarreal, y se marchó a Liverpool. Allí, en los Reds obtuvo el reconocimiento que se le negaba en su casa y se afianzó en la selección española de fútbol.

Inglaterra-España

Su vida fue fácil hasta que con la llegada del actual entrenador le tocó de nuevo bajar al trastero para rescatar el arsenal de maletas y buscar en su agenda el teléfono de la mudanza. Encontró acomodo en el Nápoles de Rafa Benítez. El sueño era hacer un buen papel en la Champions pero cayeron en el grupo de la muerte y se vieron fuera. La cesión le obligaba a regresar a la Liga inglesa a sabiendas de que era un viaje de ida y vuelta porque allí no cuentan con él.

 

Pero el fútbol tiene estas cosas. Le desprecia un equipo que está en plena regeneración y Pepe Reina encuentra acomodo en el Bayern Múnich de Pep Guardiola. Nada menos que en uno de los equipos más potentes del Viejo Continente. Es cierto que llega con el cartel de suplente de Neuer, pero su condición de gladiador le pondrá la titularidad muy cara al actual campeón del Mundo. Reina, de 31 años, llega para tres temporadas, traspasado, y con la idea de que se hable de él. Difícil papeleta, pero al español le privan los retos. Y este es los gordos.

(more…)