Los deportistas son los encargados de hacer dura la competición. De su interés depende el nivel de la pelea, sobre todo cuando el rival a batir. España es campeona del Mundo y de Europa y como tal tiene que defender su estatus en la Copa Confederaciones. Pues ya ha puesto su tarjeta de visita sobre la mesa. Ante Uruguay dejó una declaraciones de intenciones. Y con nota. Con mucha nota. La primera parte ante Uruguay fue para enmarcar, con un fútbol que sólo está al alcance de los grandes, de los elegidos, de los marcaron época porque esta Selección española todavía la está marcando y no se sabe dónde está su final.
No se puede jugar mejor al fútbol. O quizás sí, pero el trabajo de los campeones del mundo ante un rival como Uruguay tiene mucho mérito porque este tipo de jugadores no están acostumbrados a que les bailen dentro del campo. Son cancheros y así lo demostraron que se hartaron de correr como pollos sin cabeza. Entonces aparecieron las clásicas malas formas fruto de la impotencia porque España no humilla al contrario. Es su estilo de toque, su forma de jugar de mover y mover la pelota al primer toque, apoyado a veces en filigranas.
Pedro, con la colaboración de Lugano, y Soldado pusieron la firma a los goles pero el trabajo colectivo merece el aplauso y el reconocimiento a una obra maestra con el balón. Una exhibición, pero por encima de todo un mensaje: somos España, campeona del Mundo y de Europa y hemos venido a Brasil para pelear la Copa Confederaciones. Y, para rematar el primer episodio, a Del Bosque parece que no hay quien le tosa. Heredó varios debates del día a día futbolístico de los clubes y de primeras puso a Casillas en detrimento de Valdés y no hubo motivos para el ruido; arrinconó el nueve mentiroso y puso a Soldado, que dio un altísimo rendimiento; y se olvidó del doble pivote ante la ausencia de Alonso y también le salió bien con Iniesta en ese puesto.
El golazo de Luis Suárez fue una anécdota porque España mereció golear.
Por España jugaron: Casillas; Arbeloa, Piqué, Ramos, Jordi Alba; Busquets, Xavi (Javi Martínez, m. 75), Iniesta; Pedro (Mata ), Soldado y Cesc (Cazorla, m. 65)
Goles
1-0, m. 20: Pedro.
2-0, m. 31: Soldado.
2-1, m. 86: Luis Suárez.
gracias: laenergiadelaroja