Category: jóvenes

EFE

  • Lopetegui apuesta por el jugador del Real Madrid y por los delanteros Aspas, Morata y Diego Costa.
  • El partido ante Colombia es amistoso y se disputará el 7 de junio en Murcia.
  • El de Macedonia será clasificatorio para el Mundial y se jugará el 11 de junio.

Lista de Lopetegui

Los jóvenes Kepa Arrizabalaga (Athletic), Marco Asensio (Real Madrid) y Gerard Deulofeu (Milan), figuran en la lista de 25 convocados por Julen Lopetegui, seleccionador nacional, para los partidos contra Colombia, en Murcia, y Macedonia, en Skopje, antes de ir al Europeo sub’21.

Lopetegui no ha introducido apenas novedades en la relación de jugadores citados para medirse al cuadro colombiano en partido amistoso el 7 de junio en La Nueva Condomina y el 11 al macedonio en Skopje, en partido de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.

Destaca la presencia de tres jugadores que nada más acabar con la selección absoluta, se incorporarán a la concentración de la sub’21 ya que han sido citados por Albert Celades para el Europeo de Polonia. Son el portero el Athletic Club Kepa, el centrocampista el Real Madrid Marco Asensio y el extremo del AC Milan Deulofeu.

Además, Lopetegui tendrá que reforzar los primeros entrenamientos en La Ciudad del Fútbol con más jugadores de la sub’21 por la ausencia de jugadores del Real Madrid, que disputan el día 3 de junio, fecha en la se inicia la concentración, la final de la Liga de Campeones en Cardiff ante la Juventus.

“Vamos a esperar lo que pasa en la final para decir la fecha de incorporación. Analizaremos el momento para decidir, lo tenemos claro, pero dependerá de varias circunstancias”, aseguró Lopetegui al explicar la situación de Sergio Ramos, Dani Carvajal, Nacho Fernández, Isco Alarcón, Marco Asensio y Álvaro Morata.

La convocatoria de Lopetegui la integran 25 futbolistas y en ella figura Carvajal, con una lesión muscular en la recta final de la temporada, que apura sus opciones de volver para la final de la Liga de Campeones.

Todos los internacionales, salvo los jugadores del Real Madrid, están citados el 3 de junio a las 19:00 horas, para cenar juntos y ver la final de Cardiff.

Desde el 4 comenzarán los entrenamientos en La Ciudad del Fútbol, donde se ejercitarán dos días antes de desplazarse a Murcia para encarar el primero de los dos partidos con los que la Roja cierra la temporada.

La lista de 25 convocados la forman:

Porteros: Kepa Arrizabalaga (Athletic), David De Gea (Manchester United/ING), Pepe Reina (Nápoles/ITA).

Defensas: Jordi Alba, Gerard Piqué, Sergi Roberto (Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/ING), Dani Carvajal, Nacho Fernández, Sergio Ramos (Real Madrid), Nacho Monreal (Arsenal/ING).

Medios: Asier Illarramendi (Real Sociedad), Sergio Busquets, Andrés Iniesta (Barcelona), Koke Resurrección (Atlético de Madrid), Thiago Alcantara (Bayern Múnich/GER), Isco Alarcón, Marco Asensio (Real Madrid).

Delanteros: Pedro Rodríguez, Diego Costa (Chelsea/ING), Víctor Machín ‘Vitolo’ (Sevilla), David Silva (Manchester City/ING), Álvaro Morata (Real Madrid), Gerard Deulofeu (Milan/ITA) e Iago Aspas (Celta).

(more…)

Iago Aspas

Un partido entre las selecciones de Francia y España siempre tiene interés, aunque sea un amistoso. Dos equipos que siempre tienen cuentas pendientes y, sobre todo, un duelo entre dos de las mejores plantillas de Europa y claras candidatas para la victoria en el Mundial de 2018 para el que aún se está jugando los encuentros de clasificación.

Viejos conocidos

Se han visto las caras en 34 ocasiones, con un balance bastante igualado: 15 victorias para la Roja, 12 para los galos y 7 empates.

Inolvidable es el primer duelo oficial entre ambos, en la final de la Eurocopa de 1984 que ganó Francia con la famosa cantada de Arconada. También trae mal recuerdo a los españoles la derrota en octavos de final de 2006 ante la Francia del entonces ya veterano Zidane. Mejor fue para España en 2012, con la victoria en cuartos de la Eurocopa.

¿Seguirá invicto Lopetegui?

Ni un solo partido ha perdido Julen Lopetegui desde que se hizo cargo de la selección, y la visita a Saint-Denis es un reto de lo más complicado.

El balance del vasco es de cinco victorias y dos empates, y eso que ya se ha enfrentado a domicilio a rivales tan complicados como Bélgica (0-2 ante la número 1 del ranking ), Inglaterra (2-2) e Italia (empate a un gol en la fase de clasificación mundialista).

Lujo en el centro del campo

Posiblemente, los dos mejores centros del campo del mundo se van a ver las caras. Busquets, Isco, Koke, Iniesta, Thiago o Silva contra Matuidi, Pogba, Kanté o Rabiot.

Conocer a Mbappé

La joven estrella del Mónaco, de solo 18 años, está siendo la gran sensación del fútbol europeo y mucho se habla del interés del Madrid en ficharle la próxima temporada.

La mayoría del público español apenas le habrá visto jugar, este choque es una gran ocasión para conocer un poco mejor al delantero.

Jóvenes valores

No solo hay que estar pendientes de Mbappé, la selección gala cuenta con muchos jóvenes jugadores de gran talento. Martial (21), Rabiot (21), Varane (23), Umtiti (23), Dembelé (19), Coman (20) e incluso Pogba (24) garantizan un futuro brillante a los blues.

La batalla por el ‘9’

Diego Costa volvió a marcar en el choque ante Israel y ya lleva cuatro goles en cinco partidos desde la llegada de Lopetegui al banquillo español.

De momento, el hispano-brasileño parece el ‘9’ titular para el seleccionador, por lo que es el momento de que Morata, que apunta a titular, y Aspas demuestren que le siguen disputando el puesto.

Videoarbitraje

La FIFA volverá a probar el videoarbitraje durante el partido entre españoles y galos en una temporada en la que las polémicas sobre las actuaciones de los colegiados están siendo constantes.

Vuelta de Pedro

Más de nueve meses lleva Pedro Rodríguez sin vestir la camiseta de la Roja, desde su famosa rajada en la Eurocopa. Apunta a titular.

R. RIOJA

  • El nuevo seleccionador sigue invicto con seis triunfos y dos empates.
  • Ante Francia en Saint-Denis, España logró un resultado de gran prestigio.
  • Vicente del Bosque ganó sus 13 primeros partidos al frente de la Roja.
  • Luis Aragonés no perdió ninguno de sus primeros 25 encuentros con España.

Selección

Ocho partidos lleva ya Julen Lopetegui como seleccionador y el balance es más que positivo: seis victorias y dos empates. Pero más allá de esos números tan positivos, son dos los aspectos más destacados para esta España: el buen juego y el nivel de muchos de esos rivales.

Se acabaron los amistosos ante Panamá, Guinea Ecuatorial, El Salvador y demás equipos de bajo nivel. Cuando la Roja era campeona de todo, eran muchos los países que ponían ingentes cantidades de dinero para que España jugara partidos con los que se recaudaron muchos euros, pero que deportivamente hablando servían de poco. Ahora, los encuentros de preparación son eso, de preparación. Y los rivales, de una enorme entidad, ponen a prueba al combinado nacional.

Así, España ha jugado ya ante cuatro rivales de gran poderío: amistosos ante Bélgica, Inglaterra y Francia, y partido oficial de la clasificación mundialista ante Italia. El balance en estos choques, todos ellos a domicilio, es de dos victorias y dos empates. Se ganó en Bruselas a la que entonces era número 1 del mundo, se sacó un valioso empate de Turín  en choque clave para lograr el billete para Rusia 2018 y en Londres se igualó, tras una gran reacción, un duelo que parecía perdido.  

La victoria ante Francia ha sido, hasta ahora, el mejor partido de la España de Lopetegui. En Saint-Denis se vio a un equipo ofensivo, dominador, con personalidad y, quizás lo más importante, agresivo en la recuperación del balón. La presión alta de la Roja asfixió a los galos y les provocó una pérdida tras otra que hizo que el choque fuera, en muchas fases, un monólogo español.

La ilusión parece que vuelve a la selección, y es lícito soñar con que la España de Lopetegui pueda lograr éxitos parecidos a los que conquistaron Luis Aragonés o Vicente del Bosque. El técnico guipuzcoano ha llevado a cabo una transición perfecta y poco traumática, y en el equipo conviven veteranos imprescindibles como Iniesta, Ramos, Piqué, Busquets o Silva con jóvenes valores como De Gea, Isco, Carvajal, Thiago o la última y espectacular irrupción: Deulofeu.

Aún queda más de un año para que se celebre un Mundial para el que aún ni siquiera tiene su billete España, pero el nuevo seleccionador está consiguiendo que el equipo recupere la esencia que le hizo ser campeón de todo.

Así empezaron otros seleccionadores:

Vicente del Bosque. Su arranque fue arrollador, pues ganó sus 13 primeros partidos al frente de la Roja. Su primera derrota llegó ante EE UU en la Copa Confederaciones.

Luis Aragonés. En sus primeros 8 partidos, cosechó 5 victorias y 3 empates, pero lo más impresionante es que se mantuvo invicto en sus 25 primeros partidos. Su primera derrota, ante Francia, costó la eliminación del Mundial de 2006.

José Antonio Camacho. Tuvo un gran inicio, con 7 victorias y solo un empate. Cayó por primera vez en un amistoso ante Argentina.

Javier Clemente. Al octavo partido llegó su primera derrota, en Dinamarca. Empezó con muchas dudas: 2 triunfos, 5 empates y el encuentro perdido en Copenhague.

(more…)

Partidarios de la selección española de fútbol denuncian un intento de agresión en Barcelona

La Roja

La plataforma ‘Barcelona con la Selección’ ha denunciado este lunes ante la Fiscalía que siete de sus miembros sufrieron un intento de agresión y persecución el pasado 13 de diciembre, después de que un grupo de jóvenes boicotearon un acto de Sociedad Civil Catalana (SCC) en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

En la denuncia, la plataforma de partidarios de la Roja advierte de la “absoluta gravedad” de la actuación de determinados grupos en la UAB, que “incitados por el odio a los que legítimamente defienden posturas contrarias al independentismo, están convirtiendo la convivencia en un auténtico calvario y para lo cual no reparan en utilizar cualquier medio delictivo”.

Los hechos ahora denunciados ocurrieron el pasado 13 de diciembre en la UAB, en Bellaterra (Barcelona), tras un cine-fórum organizado por los Jóvenes de Sociedad Civil Catalana, acto que fue boicoteado por grupos de jóvenes que se autodenominaban como “antifascistas”.

Según la denuncia, cuando siete miembros de la asociación “Barcelona con la Selección” se marchaban del recinto universitario, un encapuchado y un joven con un casco les persiguieron al grito de “son ellos”, “fascistas de mierda”, “españoles, os vamos a matar” y “nazis, fuera de aquí”.

Varias personas se sumaron a la persecución, por lo que los siete miembros de la plataforma de apoyo a la Roja, que ya estaban en la estación de los Ferrocarriles de la Generalitat de la UAB, saltaron a las vías del tren desde el andén, justo cuando entraba un tren, dado que veían peligrar su integridad.

Según la denuncia, las siete personas que fueron perseguidas están “atemorizadas” y sufren una “fuerte presión y miedo”, ya que algunos estudian en la UAB y otros viven en aquella zona de la comarca barcelonesa del Vallès Occidental.

(more…)

(more…)