Category: toulouse

España

La selección española firmó su clasificación para los octavos de final de la Eurocopa 2016, con una exhibición futbolística ante Turquía, firmando con un 3-0 el triunfo más holgado del torneo con claves como el fin del debate a la falta de gol, la noche mágica de la pareja Nolito-Morata, el ambiente de unión o la firmeza defensiva con récord histórico incluido para David de Gea.

Las claves del pleno de victorias de España en la cita en Francia son:

1. Fin al debate de la falta de gol.
El estilo de juego de España, dominador absoluto de los partidos con el toque y la posesión, no se vio acompañado en los últimos grandes torneos por buenos números goleadores. Encerrar a los rivales y reducir los espacios acaba afectando a los nueves. Son muchos los que lo han sufrido y solo David Villa, partiendo desde el costado izquierdo para desatar su pegada, fue el líder goleador en las fases finales. El debate lo han sufrido varios nombres en el camino a la cita francesa y comenzaba a señalar a Álvaro Morata y Aritz Aduriz. El doblete del primero lo entierra por el momento. Junto al tanto de Nolito y el del debut de Piqué, la Roja pasa a ser la selección más goleadora de la Eurocopa.

2. Firmeza defensiva y De Gea de récord.
La seguridad plasmada en Toulouse se repitió en Niza. El valor ofensivo de dos laterales como Juanfran Torres y Jordi Alba que se convierten en extremos, no reduce su firmeza defensiva en auténticas exhibiciones físicas en cada partido. Sumado a la firmeza de la pareja de centrales que forman Sergio Ramos y Piqué provocan que España vive su mejor momento en seguridad. España no encaja un gol en partido oficial desde el 9 de octubre de 2014 y no pierde un partido de Eurocopa desde el 20 de junio de 2004. El relevo en su portería no puede dejar mejores números. Con Iker Casillas a punto de batir un récord propio de imbatibilidad, David De Gea suma 450 minutos sin recibir un tanto en partido oficial en el mejor registro que nunca en la historia firmó un guardameta con su selección.

3. La Eurocopa de Iniesta.
Por segundo partido consecutivo Andrés Iniesta fue elegido el mejor jugador del partido por UEFA, que curiosamente luego le deja fuera del once ideal. Pese a ello está siendo la ‘Eurocopa de Iniesta’. Ningún futbolista, apenas Luka Modric en el estreno de Croacia, ha ejercido tal capacidad de mando en el juego de su selección. Iniesta deslumbra en Francia, explota el momento de mayor madurez de su carrera para brillar en su interpretación del fútbol y hacer mejores a los que le rodean. Su 94 por ciento de acierto en el pase es el sueño de cualquier centrocampista. El tercer gol de España, con 22 pases que tienen al manchego como cerebro de todo, acaba con un toque mágico al espacio, al desmarque de Jordi Alba para asistencia a Morata en una de las jugadas del torneo.

4. La noche mágica de Nolito-Morata.
La delantera del éxito que formaban Villa y Fernando Torres, ya ha encontrado dos sucesores que hicieron nacer una nueva sociedad en una gran cita. Nolito vivió la noche de su vida como internacional, asistente y goleador, desequilibrante, disfrutando cada vez que el balón pasaba por sus pies. Conectó a la perfección con Morata que a sus enormes ganas de triunfar le añadió el acierto rematador que se esperaba. Con un testarazo perfecto abrió la lata y puso todo de cara para España. A placer firmó su doblete y el tercero del partido, su salto al liderato de la clasificación de goleadores para presentar su candidatura a la Bota de Oro. Una reivindicación que dispara su valor en el mercado y las opciones de quedarse en el club de su corazón, el Real Madrid.

5. Ambiente de unión.
El gesto en la celebración del gol de Nolito exhibe el ambiente que reina en el grupo de futbolistas que dan forma a la selección española. En el momento más duro de Casillas con su cambio de rol, el andaluz no dudó en dirigirse corriendo al banquillo y dedicarle el tanto. “Se lo he dedicado por lo bien que me trata y lo pesado que es conmigo”, confesó posteriormente plasmando el importante papel que interpreta el capitán Iker en la armonía de un grupo que ha dejado atrás asperezas del pasado, por diferencias entre clubes como Real Madrid y Barcelona, y se ha unido de nuevo como una familia. Fue clave de éxitos pasados.

España

El gol de Gerard Piqué no solo derribó el muro checo. También el que habían construido Sergio Ramos y él con el tiempo, con la rivalidad de Barça y Madrid como telón de fondo.

Piqué celebró el triunfo de la selección sobre la República Checa colgando una foto en Twitter en la que celebraba su gol con el camero: “Supongo que no hace falta decir nada más… Somos un magnífico equipo! Un gran día para todos”, era el mensaje que acompañó a la instantánea.

Ramos le contestó poco después: “Equipazo”.

Poco después, los dos centrales del equipo de Del Bosque empezaron a seguirse en Twitter. Lo evidenciaba que ambos aparecían en la lista de seguidos del otro, y en primera posición.

David de Gea fue el elegido por Vicente del Bosque para la portería de la selección española en el debut en la Eurocopa 2016 contra la República Checa, un ejercicio de tranquilidad, concentración, un par de paradas, la última decisiva, sin goles encajados, en la culminación de la “transición dulce” de La Roja bajo los palos.

Todos apoyaron al debutante. Un mensaje de unión que se extrapoló a todos los componente sde la Roja, aunque se puso más esmero en el meta, por todo lo ocurrido en la previa.

Su debut en la Eurocopa ya es un hecho. Ante 33.000 espectadores, sobre el césped del estadio de Toulouse, un campo construido para el Mundial de 1938 -remodelado varias veces posteriormente- y coloreado de rojo por las camisetas de los aficionados españoles (unos 8.000) y checos en las gradas, y sin lluvia, insistente desde horas antes, terminada después, en el estreno en un gran torneo de De Gea.

“Si vemos que lo ocurrido merma las capacidades del jugador tomaríamos medidas, en caso de que no sea así actuaríamos como íbamos a hacer, sin ningún problema”, aseguró Del Bosque en la víspera. No cambió su idea. El portero del Manchester United fue el elegido para cubrir la meta española en el debut en Francia 2016.

Por la mañana, en el hotel de concentración, quedó resuelta la duda que había centrado las últimas ruedas de prensa de España. ¿Quien jugará? ¿Cuando tomará la decisión? ¿Jugará Casillas o de Gea? Incluso, algunas de esas interrogaciones se trasladaron a las comparecencias de la República Checa en el día antes al encuentro.

La declaración de la testigo protegida que implicaba al guardameta en la concertación de una cita sexual hace años, publicada el pasado viernes, tampoco alteró los planes del técnico, que culminó la “transición dulce” de la que hablaba desde octubre de 2014: De Iker Casillas, en su quinta Eurocopa, una leyenda, a De Gea, 25 años, 10 partidos con la selección y debutante este lunes en una Eurocopa.

Gol de Piqué

Un gol de cabeza de Gerard Piqué derribó la muralla de la República Checa y dio la victoria a España (1-0) en su debut en la Eurocopa. La Roja dispuso de numerosas oportunidades durante el partido, pero no fue hasta el minuto 86 cuando llegó el tanto del triunfo.

El morbo estaba antes del partido. ¿Jugaría De Gea? ¿Influiría en Del Bosque la implicación del portero del United en el ‘caso Torbe’? La decisión del seleccionador fue apostar por David de Gea, Iker Casillas empezó un gran campeonato en el banquillo por primera vez desde hace 16 años.

Si algo se ha visto en este torneo es que no hay debut fácil. Marcar un gol es un mundo. Todas las grandes selecciones están sufriendo, no todas han ganado, y para España la situación  no iba a ser distinta. Los checos, además, comenzaron el partido muy enchufados, con ganas de meter el susto en el cuerpo a los españoles e intentar demostrar que no solo se iban a encerrar buscando el empate.

Un par de córners, una falta lateral peligrosa y un contragolpe a la espalda de Alba fueron los avisos de los centroeuropeos cuando apenas se llevaban diez minutos de partido ante una España que no le había cogido el pulso al partido. (more…)

El rey celebró eufóricamente el gol de Piqué con España

El rey celebra el gol de España

España ganó por la mínima y con suspense su primera cita en la Eurocopa 2016 gracias a un gol de Gerard Piqué en el minuto 86. Cuando parecía que el encuentro concluiría con el resultado inicial de 0-0, la cabeza del central del FC Barcelona apareció para hacer estallar el júbilo de los españoles congregados dentro y fuera del Estadio de Toulouse.

Especialmente eufórica fue la celebración del rey Felipe VI, quien ya ha demostrado en numerosas ocasiones de forma pública su devoción por el fútbol.

Además tras concluir el partido, el monarca acudió al vestuario para dar la enhorabuena a los jugadorespor el triunfo. Así lo desveló minutos más tarde la Casa Real en su cuenta oficial de Twitter, donde publicó un mensaje de apoyo al equipo acompañado de varias fotografías de ese momento.

 

_N4I3299

La selección arrancó su defensa del título de la Eurocopa con la mejor de las fotografías posibles. Ganó a la República Checa por un tanto a cero obra de Piqué. Además, el equipo volvió a tener identidad, generó rachas de bueno juego y supo sufrir en los momentos delicados el partido.

Para completar la instantánea, al final del partido el primero en salir del banquillo fue Iker Casillas para felicitar a su compañero. Especiales fueron los abrazos con el goleador y con David De Gea. Un gesto importante para la convivencia del grupo. Ese abrazo certifica que el capitán está aquí para sumar y no para ser leña del debate.
Mejor no se puede comenzar. Con angustia, pero con la sensación de que el partido lo tendría que haber cerrado la selección mucho antes. Las ocasiones de Morata, Silva, Jordi Alba y Thiago se convirtieron en lastre porque parecía imposible que los tres puntos se esfumasen después de ver tantas veces a Cech a un palmo de la cara.

El gol de Piqué fue el de la liberación. A cuatro minutos del final. Con el gong amenazando todo lo que se mueve alrededor del equipo. Ahora, habrá tranquilidad hasta el partido ante los turcos, donde se puede sellar el pase a los octavos de final.

Ha quedado demostrado en este torneo que no hay enemigo pequeño y que un resultado corto es un botín extraordinario.

eurocopa_marcador_final

Por España jugaron

De Gea, Juanfran, Piqué, Ramos, Jordi Alba, Busquets, Cesc (Thiago, 72), Iniesta, Silva, Morata (Adúriz, 60) Nolito (Pedro, 82).

Gol

1-0, m. 84: Piqué.

(more…)